Se amparan hijos de AMLO

REDACCIÓN
Un juez federal concedió una suspensión contra cualquier orden de captura a Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en medio de investigaciones por presunto huachicol fiscal en aduanas y combustible.
El periodista Claudio Ochoa Huerta reveló que la medida precautoria fue tramitada ante el Juzgado Segundo de Distrito con sede en Zacatecas, bajo el expediente 2098/2025, y forma parte de un amparo colectivo en el que aparecen también al menos otros 14 nombres relacionados con la red investigada, entre ellos el contraalmirante Fernando Farías Laguna y Roberto Blanco Cantú, identificado como “El señor de los buques”.
La solicitud fue promovida por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, aunque, de acuerdo con la notificación judicial, no firmó el documento ni presentó un domicilio procesal convencional. En su lugar señaló el Hotel Círculo Mexicano, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se encuentra la tienda de chocolates de la familia López Beltrán, “Finca Rocío Chocolate”.
En el caso de Andrés Manuel López Beltrán, conocido como “Andy”, quien además es secretario de organización de Morena, se confirmó además otro amparo independiente (1728/2025), promovido ante el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa. En dicho recurso se reclaman actos como detención arbitraria, incomunicación o desaparición forzada, medidas que fueron suspendidas de plano por mandato legal. La jueza Verónica Beltrán Munguía, recién nombrada en ese juzgado, se declaró incompetente por tratarse de un asunto de índole penal, aunque previamente otorgó la suspensión solicitada.
La medida ordena a las autoridades señaladas —entre ellas la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)— abstenerse de ejecutar cualquier orden de aprehensión y, en caso de que existan procedimientos irregulares de detención, liberar de inmediato a los beneficiarios.
El contexto cobra relevancia en momentos en que la FGR investiga una red de presunto desvío y contrabando de combustibles atribuida a exmandos de la Secretaría de Marina, caso que ha generado tensiones políticas y pronunciamientos oficiales, incluida la exigencia de la presidenta Claudia Sheinbaum para que la indagatoria llegue a fondo.