Preocupa a Coparmex se infiltren sindicatos extranjeros en Coahuila

RAÚL ROCHA
A la Coparmex le preocupa que haya sindicatos extranjeros que busquen desestabilizar para recuperar fuentes de trabajo, dijo el director de Coparmex Saltillo, Miguel Monroy.
Mencionó que es un estado privilegiado ya que es una de las zonas donde los trabajadores son mejor remunerados y tienen altas prestaciones.
“Sí nos preocupa que existe incidencia por parte de sindicatos extranjeros. Ellos lo que buscan es desestabilizar porque es la manera que ellos creen van a recuperar fuentes de trabajo en Estados Unidos y ese no es el caso”, mencionó.
“También debemos reconocer que esta es una región muy competitiva por su mano de obra y también reconocer que somos una de las zonas del país en que están mejor remunerados los trabajadores y donde tienen mejores prestaciones. Entonces sí nos preocupa el hecho, esperemos que sea para bien y que no venga con tintes de desestabilización”, explicó.
La semana pasada los trabajadores de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato votaron porque no siguiera el contrato colectivo con la CTM al preferir uno nuevo con otro.
Aunque en la planta de General Motors que hay en Ramos Arizpe, no se prevé a la brevedad alguna votación para la renovación del contrato colectivo.
El líder de ese sindicato, Tereso Medina, denunció una intervención de la secretaría del Trabajo y de gremios extranjeros en la votación.
Monroy manifestó que la Coparmex siempre respetará la ley y que en Coahuila se busca privilegiar la estabilidad laboral que se ha tenido desde hace varios años.
“Esa es nuestra preocupación, precisamente el conservar la estabilidad laboral que hemos tenido durante muchos años y también queremos hacer hincapié en que hemos trabajado mucho tiempo de cerca con los sindicatos de aquí de la región y pues lo único que queremos es que nosotros siempre vamos a ser bien respetuosos de la ley, sobre todo con las de la reforma laboral”, dijo.