Banner

El medio que cubre todo Coahuila

8 de mayo de 2025
Local

Pide Hilario un papa de oración y esperanza

Pide Hilario un papa de oración y esperanza
  • mayo 8, 2025

LESLIE DELGADO

Un papa que inspire esperanza, fomente la unidad y trabaje por el bien de los más necesitados, es lo que espera la Iglesia Católica del nuevo pontífice, afirmó el obispo de Saltillo, Hilario González García, en el marco del inicio del cónclave en el Vaticano.

“Esperamos un hombre de comunión, que nos motive a seguir trabajando por el Evangelio, que nos ayude a dar un buen testimonio desde la fe y que sepa dialogar dentro y fuera de la Iglesia”, expresó el obispo. Añadió que, ante el contexto mundial actual, es fundamental que el nuevo papa mantenga viva la esperanza entre los fieles y tenga un fuerte compromiso social con quienes más sufren.

González García hizo un llamado a toda la comunidad católica de Saltillo y del estado a unirse en oración para acompañar el proceso de elección.

“Invitamos a todos a ponernos de rodillas delante de Jesús, de preferencia Jesús sacramentado, para pedir que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales y elijan a quien va a trabajar como Jesús: por el Evangelio, por la comunión de la Iglesia y por el bien de todas las personas”, señaló.

El cónclave que comenzó este miércoles y reunió a 133 cardenales electores menores de 80 años, arrojó en la primera deliberación humo negro lo que indicó que aún no se elige al sucesor de San Pedro.

“El proceso continúa hasta que uno de los candidatos alcance las dos terceras partes de los votos”, explicó el obispo.

Una vez que se logra ese consenso, se proclama el tradicional Habemus Papam y se le pregunta al elegido si acepta el cargo, así como el nombre que adoptará como nuevo líder de la Iglesia Católica.

González García aseguró que en todas las parroquias de la diócesis ya se han iniciado jornadas de oración por esta intención, y confió en que el resultado del cónclave será un guía espiritual que responda a los desafíos del mundo actual con fe, diálogo y misericordia.

Sin acuerdo en el primer día

Este miércoles 7 de mayo de 2025, inició formalmente el cónclave en El Vaticano para elegir al nuevo papa, sucesor de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Sin embargo, tras la primera votación, no se alcanzó un consenso entre los cardenales, lo cual fue anunciado al mundo con una fumata negra que salió por la chimenea de la Capilla Sixtina a las 21:00 horas tiempo del Vaticano, 13:00 horas tiempo de México.

Los 133 cardenales electores ingresaron al recinto a las 17:46 horas (09:46 en México), tras escucharse el tradicional “Extra Omnes”, que en latín significa “todos fuera”, marcando el cierre del acceso a cualquier persona ajena al cónclave. Desde ese momento, los cardenales permanecen completamente incomunicados dentro del Vaticano hasta que se elija al nuevo pontífice.

Concluida esta primera jornada sin un nombre electo, el proceso continuará hoy, cuando se llevarán a cabo cuatro votaciones: dos por la mañana y dos por la tarde. Si no se alcanza un acuerdo en la primera votación de cada turno, solo habrá dos oportunidades al día para ver el humo que indicará el resultado: alrededor del mediodía y de las 7:00 la tarde del Vaticano (04:00 y 11:00 horas de México).

Para que un cardenal sea elegido papa, debe reunir al menos 89 votos, equivalentes a dos tercios del total. De lograrse, la fumata será blanca y anunciará al mundo que Habemus Papam. Hasta entonces, las miradas del mundo seguirán puestas sobre la chimenea del Vaticano.