Nuevo convenio de agua, propone Casa Madero

Ricardo Martínez
Para terminar con el conflicto que hay entre Casa Madero y un grupo de ejidatarios, es necesario un nuevo acuerdo de distribución de agua, que se respete por las partes en pugna y que beneficie a todos, sostuvo Brandon Milmo, Codirector General de la empresa , en una entrevista exclusiva con Grupo Región, tras sostener un encuentro con el alcalde Fernando Orozco y un representante de la Conagua.
Milmo subrayó que la problemática radica en la escasez de agua y en cómo repartir este recurso cada vez más limitado entre los diferentes usuarios. “Este jueves acudimos a la presidencia municipal a dialogar con el alcalde Fernando Orozco Lara y con la CONAGUA, buscando soluciones que beneficien a todos”, comentó.
Al tiempo, reveló que la falta de certeza jurídica en torno al uso del vital líquido, ha llevado a Casa Madero a frenar inversiones que podrían impulsar el desarrollo de Parras.
El empresario enfatizó la necesidad de un nuevo convenio que reconozca los derechos de cada parte involucrada. “Lo que queremos es llegar a acuerdos y a qué se respeten nuestros derechos sobre el agua con los demás usuarios. Solo así podremos colaborar para modernizar la infraestructura, que data del siglo XIX”, agregó.
Explicó que la situación es crítica, ya que el cambio climático y el uso ineficiente del agua han reducido significativamente su disponibilidad. “Nos tenemos que adaptar a la nueva realidad; los tiempos de antaño ya no existen. Debemos aprender de otros lugares que ya enfrentan problemas similares, como California, donde se han prohibido cultivos que consumen grandes cantidades de agua”, dijo.
Sobre la marcha pacífica a la que están convocando los ejidatarios, Milmo instó al diálogo y a la colaboración. “No se trata de pelear, sino de compartir el agua de manera equitativa. Si logramos eso, podremos avanzar hacia un futuro donde todos estemos satisfechos”, expresó.
Además, el empresario propuso modernizar las acequias, minimizando las mermas y embelleciendo el entorno para fomentar el turismo. “Queremos que los trayectos sean funcionales y atractivos para la comunidad y los visitantes”, afirmó.
Recordó que en 2022 se había avanzado en negociaciones que prometían una solución, pero el cambio en las autoridades federales dejó el proyecto sin apoyo. “Es lamentable que hayamos estado tan cerca de un acuerdo y ahora estemos enfrentando nuevamente conflictos”, lamentó.
Finalmente, Brandon Milmo hizo un llamado a la comunidad de Parras: “Ojalá podamos encontrar un camino hacia la solución. Todos estamos interesados en resolver este problema por el bien de Parras y sus habitantes”.