Fuego en rancho de la Narro, por una botella

Zarza Aguilera
El incendio que consumió gran parte del área natural en el Rancho Los Ángeles, propiedad de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), fue originado presuntamente por el efecto lupa provocado por botellas de vidrio abandonadas a la orilla de la carretera, informó el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González.
“Vengo del Rancho Los Ángeles, donde como ustedes saben, ayer (lunes) se inició un incendio. Desde muy temprano estuvimos ahí con alrededor de 85 brigadistas: forestales municipales, el Ejército, Bomberos, Protección Civil de Saltillo y del estado, así como personal de Conafor y brigadistas de Arteaga”, detalló.
El siniestro comenzó cerca de los 45 kilómetros de la carretera rumbo a Zacatecas, justo en una zona altamente contaminada por botellas de vidrio, muchas de ellas de cerveza y refresco. “Había al menos 40 botellas en el punto donde inició. Todo indica que fue un efecto lupa el que generó el fuego”, lamentó.
El fuego se extendió rápidamente debido a las condiciones del terreno y la vegetación seca, afectando principalmente el lado derecho de la carretera. Actualmente, las labores de combate se concentran en un cañón y en zonas montañosas donde el fuego sigue activo.
“Ya se están haciendo brechas con bulldozers para evitar que el incendio se extienda hacia Carneros. El helicóptero del Gobierno del Estado, que se encontraba en Múzquiz atendiendo otro incendio, llegará en breve para apoyar con descargas de agua”, explicó.
En el reporte de las 15 horas de ayer, se informó que 500 hectáreas de vegetación se vieron afectadas. Asimismo, se indicó que se tenía controlado el incendio hasta 40 por ciento y liquidado en 20 por ciento, por lo que continúan trabajando los brigadistas.