Banner

El medio que cubre todo Coahuila

23 de junio de 2025
Local

Exigen gobierno y ganaderos acciones vs gusano barrenador

Exigen gobierno y ganaderos acciones vs gusano barrenador
  • mayo 15, 2025

Redacción

Ante el cierre de la frontera por parte del gobierno de los Estados Unidos a causa del brote del gusano barrenador, el gobierno de Coahuila, a través del secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor en coordinación con Abel Ayala, presidente de la Unión Ganadera Regional del estado, exigió al gobierno federal la implementación inmediata de acciones firmes y eficaces para detener la propagación de esta plaga y salvaguardar la economía del sector ganadero.

Esta situación ha generado un impacto directo en la exportación de ganado, afectando gravemente a miles de productores en los estados del norte, quienes cumplen con todos los estándares sanitarios.

La exigencia de Coahuila responde a la necesidad de actuar con responsabilidad y estrategia ante un riesgo zoosanitario que podría tener consecuencias irreversibles para el comercio binacional.

Entre las acciones planteadas por el gobierno estatal y los ganaderos se encuentran:

1. Cierre inmediato de la frontera sur del país.

Esta medida sería la única que podría reestablecer la confianza del gobierno de los Estados Unidos, al demostrar un control sanitario real en el tránsito fronterizo.

2. Limitación de movimientos de ganado del sur hacia el centro y norte del país.

Se propone establecer una zona buffer o de contención, dividiendo al país en regiones para contener la expansión de la plaga y proteger las zonas exportadoras.

3. Creación de un Comité Nacional contra el Gusano Barrenador.

El órgano deberá contar con la participación de la industria ganadera nacional y representantes estatales, con capacidad de exigir acciones concretas, supervisar tareas operativas, asegurar coordinación con el gobierno norteamericano, y garantizar una comunicación efectiva.

4. Otorgar a los estados exportadores la facultad de inspección y control.

Se solicita permitir que las entidades federativas puedan revisar, detener o rechazar ganado en tránsito, con el objetivo de blindar sus hatos contra posibles contagios.