Es Saltillo ejemplo de seguridad, competitividad y desarrollo: Javier

Redacción
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, participó en el XV Foro Alcaldes Hablando con Alcaldes: “Municipios, protagonistas del desarrollo”, en el que compartió experiencias exitosas que se han aplicado en lo que va de su administración como acciones de seguridad, competitividad y movilidad, mismas que se han traducido en desarrollo y calidad de vida de las y los saltillenses.
El evento, realizado en el Centro Citibanamex, congrega a las alcaldesas y alcaldes que han destacado por la implementación de programas y acciones exitosos en sus administraciones, en rubros como la seguridad, movilidad, servicios públicos y desarrollo económico y tecnología.
Durante la jornada, se realizaron 14 foros, en los que participaron alcaldesas, alcaldes, empresarios, representantes de gobierno y expertos en diversos rubros relacionados con el quehacer municipal.
“Este es un gran foro en donde aprovechamos para promover todo lo bueno que estamos logrando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas en seguridad, competitividad, movilidad y calidad de vida, y para conocer, también, diversas estrategias que han funcionado en otras ciudades y que podemos implementar en Saltillo”, indicó Javier Díaz.
En el foro, el presidente municipal de nuestra capital participó en el panel: “Competitividad y Desarrollo”, en el que destacó que para lograr los objetivos es fundamental la coordinación, colaboración y sinergia con el estado, la federación y la sociedad civil.
En este sentido, recordó que el Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, se construyó en conjunto con más de 4 mil 200 ciudadanos que presentaron más de mil 780 propuestas, definiendo cinco grandes ejes para trabajar: Saltillo Seguro, Saltillo Competitivo, Saltillo del Futuro, Saltillo Honesto y Ciudadano y Saltillo de Oportunidades.
Javier Díaz mencionó que, de acuerdo al INEGI, Saltillo es la capital más segura de México y se cuenta con la Red de Seguridad Ciudadana más extensa del país, integrada por más de 580 grupos activos y 123 mil ciudadanos que colaboran directamente con las fuerzas de seguridad para prevenir delitos.
“Actualmente, llevamos a cabo un proceso integral de equipamiento, modernización, capacitación y mejora de las condiciones laborales de los cuerpos policiacos”, dijo.
Asimismo, señaló que el IMCO reconoce a Saltillo como la ciudad más competitiva del país.
“Somos líderes en innovación y estamos promoviendo la creación de ambientes de emprendimiento como INNOVA 5.0 de Inteligencia Artificial, un foro clave para aprovechar el nearshoring y el proyecto tecnológico Saltillo Valley para el desarrollo de un Hub de nuevas empresas tecnológicas; en el evento se contó con 3 mil asistentes, 26 stands y 29 expositores”, dijo.
Javier Díaz informó que se renovó el Centro de Reclutamiento facilitando la reinserción laboral de casi nueve mil personas que han utilizado este servicio gratuito.
Mencionó que en Saltillo la simplificación de trámites ha mejorado la experiencia ciudadana, creando un ambiente más propicio para la inversión y el emprendimiento.
“Esto fortalece aún más nuestra posición competitiva y atrae mayor inversión extranjera directa, a través de plataformas digitales como saltillofacil.gob.mx, Trámite Exprés y un chatbot de atención ciudadana”, refirió.
Para impulsar el turismo local, se definió la estrategia Distrito Centro, mediante la cual se puso en marcha un programa de mejoramiento integral del centro histórico de la ciudad.
El alcalde de Saltillo señaló que para fortalecer la participación de la sociedad y garantizar la transparencia en el ejercicio gubernamental, se han instalado 16 consejos ciudadanos y órganos colegiados de gobierno, asegurando el consenso en la toma de decisiones de la administración pública municipal.
En el tema de movilidad urbana, que es uno de los principales retos para su administración, señaló que se creó el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, enfocado en transformar integralmente la movilidad peatonal, de ciclistas y de vehículos motorizados.
“Una de las principales acciones ha sido el lanzamiento del programa Aquí Vamos Gratis, que ofrecerá dos rutas troncales gratuitas con el objetivo de incentivar el uso del transporte público y reducir la dependencia del automóvil privado. Además, estamos interviniendo cruceros viales en toda la ciudad para optimizar los flujos de tránsito y reducir los tiempos de traslado, queremos que las personas pasen menos tiempo en el tráfico y más tiempo con su familia”, refirió.
El alcalde de Saltillo mencionó que con el Gobierno del Estado se trabaja en la construcción de grandes obras de infraestructura vial como pasos a desnivel, ampliación de caminos y carreteras a poblaciones y parques industriales, como la ampliación de la carretera Derramadero que beneficiará a más de 20 mil trabajadores.
Sobre el tema ambiental, Javier Díaz González, señaló que se impulsa una política destinada a cuidar y fortalecer la conciencia ambiental mediante una campaña continua de verificación vehicular, un programa municipal de reforestación y limpieza de espacios públicos.
El presidente municipal de Saltillo explicó que a través del DIF Saltillo se lleva a las colonias, barrios y ejidos servicios de consultas médicas, atención dental, lentes, aparatos auditivos, y servicios de salud a través de una unidad móvil a la población vulnerable y de manera gratuita.
Señaló que desde el primer día de la administración se trabaja en la rehabilitación de plazas y espacios públicos con el firme objetivo de volver a darles vida y fomentar el deporte a través del rescate de canchas deportivas en colonias vulnerables que presentan problemáticas sociales.
“Con esto generamos la participación de toda la comunidad e impulsamos el fortalecimiento de la cohesión social de esos sectores de la ciudad”, refirió.
Adicionalmente, se arrancó con un programa integral de pavimentación, repavimentación y bacheo de las calles y avenidas con el fin de reducir los tiempos de traslado y bajar las emisiones contaminantes que generan los vehículos.
“Estamos mejorando de manera integral las condiciones físicas de colonias populares y de alta densidad poblacional con el programa Colonias al 100, en la que participan 14 dependencias municipales y se resuelve de manera integral la problemática que presentan”, dijo.
Javier Díaz González reiteró que cada acción de su administración va orientada a consolidar a Saltillo como una ciudad del futuro, resiliente, incluyente y altamente competitiva.
“En poco más de cuatro meses de gestión, hemos logrado obtener resultados concretos que nos llenan de satisfacción y nos motivan a seguir adelante con mayor entusiasmo y compromiso”, destacó.