Entrega Manolo 400 toros a productores de Coahuila

Redacción
Desde el municipio de Múzquiz, el gobernador Manolo Jiménez Salinas detonó el Programa Estatal de Mejoramiento Genético, con el cual se estará apoyando a cientos de productores de Coahuila como parte de los programas implementados para fortalecer el campo coahuilense.
“Todo el apoyo para nuestra gente del campo de Coahuila. Desde Múzquiz impulsamos el desarrollo agropecuario con la entrega de sementales bovinos a través del Programa Estatal de Mejoramiento Genético. Este es solo uno de los muchos proyectos y apoyos que siguen fortaleciendo al sector rural. Seguimos trabajando unidos, jalando parejo por un Coahuila que avanza con rumbo”, destacó.
Como parte de su compromiso con los productores, en 2025 el gobierno del estado invierte más de 95 millones de pesos en apoyos a la ganadería, distribuidos en programas estratégicos como el de salud animal, mejoramiento genético, suplemento para ganado, o equipamiento rural.
“Hoy iniciamos con la entrega de más de 400 sementales con subsidio para todo Coahuila, lo que ayuda mucho a que los micro, pequeños y medianos ganaderos mejoren su ganado, y que también ayuda a quienes los producen”, mencionó.
Comentó que tanto él como su equipo de trabajo han estado en constante comunicación con las autoridades federales de México como de los Estados Unidos ante el cierre de la frontera para la exportación de ganado.
Señaló que, de la parte de Coahuila, se ha hecho todo lo que corresponde para poder reactivar la exportación, y que espera que cuando se reanude, los ganaderos puedan hacerlo primero desde Acuña, y poco tiempo después, por Piedras Negras, lo que les ahorrará gastos a los ganaderos.
Asimismo, informó que se trabaja en uno de los temas prioritarios para su administración, que es la seguridad, tema en el que se han destinado alrededor de cien millones de pesos para la construcción y rehabilitación de seis cuarteles en esta región, tanto para la policía estatal como para el Ejército.
Este blindaje en seguridad, abundó, sirve de igual manera para fortalecer otro tipo de proyectos, obras y programas, como en el tema de turismo, que es de gran interés para la región; o como el de inversión industrial, para la llegada de empresas y la generaciñon de empleo.
Mencionó que la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a impulsar y detonar, de la mano con el estado, una serie de acciones, proyectos y programas para reactivar el desarrollo económico y el empleo en las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila; esto, luego del cierre de AHMSA que afecta a miles de familias coahuilenses.
Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural informó que el programa de Mejoramiento Genético tiene como objetivo mejorar la calidad genética del hato ganadero, aumentar su valor comercial y fortalecer la sanidad y productividad de nuestras unidades pecuarias.
Mencionó que no se trata sólo de entregar sementales, sino que se trata de invertir en el futuro del campo coahuilense.
Señaló que la pausa para la exportación de ganado en la frontera afecta severamente a los productores de Coahuila, por lo que se están cumpliendo los requisitos y protocolos establecidos en la campaña contra el gusano barrenador del ganado, “por eso, este programa representa no solo una ayuda técnica, sino una respuesta sensible y solidaria de un gobierno que entiende los retos y actúa con responsabilidad”, manifestó.