Encendido de implantes cocleares; un logro que transforma vidas

Redacción
Como resultado del esfuerzo solidario entre sociedad civil, iniciativa privada y Gobierno del estado, se llevó a cabo el encendido de implantes cocleares en dos niños coahuilenses, marcando un antes y un después en sus vidas y en las de sus familias.
Con lo anterior, la administración que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas refrenda su compromiso con la salud, la inclusión y el bienestar de la niñez coahuilense.
Este logro fue posible gracias a la recaudación de que se obtuvo del evento “Catrinas del Desierto”, celebrado el pasado 31 de octubre de 2024 con la participación del reconocido diseñador Armando Mafud.
Ahí, más de 700 personas asistieron a esta pasarela con causa, cuya organización fue posible gracias al compromiso y generosidad de empresarios que, con visión y corazón, apostaron por cambiar el destino de niñas y niños con discapacidad auditiva.
Las cirugías se realizaron los días 28 y 30 de marzo en el Hospital Ángeles de Torreón, por el doctor Marcelino Covarrubias Tavera, quien generosamente donó sus honorarios médicos, al igual que los servicios hospitalarios, permitiendo que este sueño se hiciera realidad.
Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, expresó su profunda gratitud a todas y todos quienes han hecho posible estas acciones que trascienden en la vida de las familias.
“El encendido de un implante coclear no solo representa un avance médico, sino una oportunidad de escuchar por primera vez, de integrarse plenamente, de soñar más alto. Gracias al apoyo de empresarios solidarios, médicos comprometidos y una sociedad que cree en la inclusión, hoy celebramos un nuevo comienzo para Iker Gael y Juanis Isabella. En Coahuila, seguimos trabajando con el corazón para que ninguna niña o niño se quede atrás”, expresó.
Liliana Salinas agradeció de manera especial a las y los empresarios que colaboraron en el evento “Catrinas del Desierto” y a todos los que han creído en estas causas. Mencionó que su generosidad es prueba de que, cuando sociedad y gobierno se unen, se logran verdaderos milagros.
Asimismo, el Gobierno del estado a través del DIF Coahuila, ha promovido actividades artísticas con causa como los conciertos sinfónicos de Harry Potter en Piedras Negras, Monclova y Saltillo, con la participación de la Orquesta Filarmónica del Desierto y el artista Javier Bredée. Lo recaudado en estos conciertos será destinado a realizar ocho nuevas cirugías de implante coclear en niñas y niños de estas regiones.
En el evento estuvieron presentes, además, Marcelino Covarrubias Tavera, director general de la Fundación Otológica de la Laguna y director médico del Hospital Ángeles de Torreón; César Alonso Verdeja Robles, director general del Hospital Ángeles Torreón; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila; Lorena Safa Serrato, coordinadora del DIF Coahuila Región Laguna; Iker Gael Baldera y Juanis Isabella Salazar García, pacientes beneficiados.