El perfil de los incendiarios

ZARZA AGUILERA, CHRISTYAN ESTRADA, LESLIE DELGADO, RICARDO MARTÍNEZ
Los incendios provocados se han convertido en una creciente preocupación en la región sureste de Coahuila, donde las autoridades han detectado un patrón alarmante entre los presuntos responsables: la mayoría vive en situación de calle y actúa bajo el efecto de sustancias tóxicas. Además, su nivel de comunicación es poco coherente, lo que indica la necesidad de evaluaciones psicológicas para determinar si comprenden la gravedad de sus actos.
El impacto no solo representa un riesgo ambiental y de seguridad, sino también un alto costo en recursos para los municipios, lo que ha llevado a reforzar la vigilancia y el llamado a la colaboración ciudadana.
Julio César Loera Ruiz, delegado de la Fiscalía General del Estado, explicó que aunque ya hay una persona vinculada a proceso y en prisión preventiva, muchos casos no han podido avanzar debido a la falta de denuncias. “En muchos incendios, los terrenos afectados están en estado de abandono y las víctimas no presentan querellas, lo que limita nuestra capacidad de acción”, señaló.
En términos legales, la piromanía puede acarrear sanciones severas. Los daños dolosos pueden ser castigados con multas de 20 a 60 días de salario, mientras que los casos más graves pueden derivar en penas de cuatro a ocho años de prisión.
El funcionario detalló que los incendios pueden clasificarse en dos delitos distintos: incendio y daño. Para que un caso se tipifique como incendio, debe haber afectaciones a uno o más árboles o propiedad municipal. Sin embargo, la mayoría de los reportes involucran lotes baldíos, lo que complica la acreditación del delito.
Por lo anterior, el delegado hizo un llamado a la comunidad: “Es fundamental que los propietarios de predios afectados denuncien. Sin su colaboración, es difícil avanzar en las investigaciones y evitar que estos actos se repitan”.
El trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos será clave para prevenir estos incidentes y reforzar la seguridad en la región.
Seis detenidos en Saltillo, solo uno vinculado a proceso
Elementos de la Policía Municipal de Saltillo han detenido a seis personas responsables de incendiar predios en la ciudad, de las cuales una ya se encuentra vinculada a proceso con prisión preventiva justificada, mientras que las otras cinco tienen carpetas de investigación en curso, informó Erick Morín, director jurídico de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Explicó que en el momento en que se ubica a un responsable de estos actos, es detenido y puesto a disposición del Ministerio Público. Posteriormente, se busca contactar a la víctima, es decir, al dueño del terreno afectado, para invitarlo a presentar la denuncia correspondiente.
“Afortunadamente hemos tenido buena respuesta de los ciudadanos, quienes se acercan a interponer sus denuncias”, comentó el funcionario.
Uno de los casos destacados involucra daños a instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que ha llevado a que la investigación sea manejada por la Fiscalía General de la República (FGR), que ya está integrando la carpeta correspondiente.
No obstante, recalcó la importancia de que los ciudadanos presenten denuncias, ya que si un incendio solo afecta un lote baldío y no hay una queja formal, el detenido puede quedar en libertad después de un tiempo.
“Exhortamos a la ciudadanía a denunciar para poder sacar de circulación a estas personas que cometen estos actos”, enfatizó.
Un aspecto destacable de estos casos es que todos los detenidos, tras realizarse los exámenes médicos, arrojaron que se encontraban en estado tóxico por consumo de metanfetaminas al momento de su arresto. “Es un punto importante, porque cuando realizan estas acciones no están en pleno uso de sus facultades”, destacó.
Hasta el momento, de los seis detenidos, uno ya enfrenta proceso penal, mientras que los otros cinco siguen en investigación. Las autoridades continúan exhortando a la población a denunciar cualquier acto delictivo para garantizar la seguridad en la ciudad.
La ciudadanía ha desempeñado un papel clave en la identificación de sospechosos. “El día de ayer recibimos un reporte por los grupos ciudadanos de WhatsApp donde nos informaron de una persona que había hecho incendios días anteriores. Se ubicó a la persona, se detuvo y ya está en investigación”, agregó Morín.
Por su parte, el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza, destacó que se ha reforzado la vigilancia en varios puntos donde se han registrado incendios en predios.
“Tenemos más movilidad en ciertas colonias. El área de bomberos y de protección civil nos proporcionó una lista de las colonias más afectadas, como Mirasierras y Parajes de Santa Elena. Estamos monitoreando estos sectores en circuitos para evitar nuevos incendios”, explicó.
Además, indicó que el monitoreo de las cámaras del C2 y la coordinación con grupos ciudadanos permiten una respuesta más rápida ante cualquier incidente. “Cuando hay algún reporte de incendio, enviamos de inmediato una unidad para atender la situación. Somos el primer respondiente en estos casos antes de que lleguen los bomberos”, añadió.
Sobre las declaraciones de los detenidos, mencionó que algunos han argumentado que fueron enviados por terceros a quemar terrenos baldíos, aunque en varios casos el fuego terminó saliéndose de control. Las autoridades continúan investigando estos hechos para esclarecer los motivos y detener a posibles instigadores.
Pirómanos provocan más de 160 incendios en Ramos Arizpe
Al igual que Saltillo, el municipio de Ramos Arizpe enfrenta una ola de incendios provocados en lotes baldíos, con un total de 164 siniestros registrados en lo que va del año y 36 en casa habitación o local.
Por tal motivo, las autoridades han iniciado una campaña para frenar estos actos delictivos, que estan causando una grave afectación a las finanzas municipales, ya que de acuerdo con el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, la movilización de bomberos para sofocar cada incendio, representa un gasto promedio de 50 mil pesos, por lo que el recurso invertido por los incendios sofocados podría estimarse en hasta ocho millones de pesos.
Durante la segunda semana del mes de febrero, seis personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en los incendios; sin embargo, dos de ellas obtuvieron su libertad tras cumplir 48 horas de arresto, debido a que los propietarios de los terrenos afectados no presentaron denuncias. Las otras cuatro personas están en investigación, de acuerdo con el regidor Antonio Trejo Rodríguez, presidente de la Comisión de Seguridad del cabildo de Ramos Arizpe.
Las autoridades municipales han exhortado a los dueños de los predios afectados a presentar las denuncias formales, ya que sin estas acciones legales los presuntos responsables quedan en libertad, destacó Alejandro González Farias secretario del ayuntamiento de la ciudad.
Luego de estar al frente de las acciones para dirigir los esfuerzos de sofocar los incendios que provocan los pirómanos, Francisco Sánchez, director de Protección Civil, propuso en la reunión de seguridad del pasado viernes, que los detenidos por estos actos sean sometidos a exámenes psicológicos y toxicológicos, con el fin de determinar si las causas de estos comportamientos están relacionadas con problemas de salud mental o consumo de sustancias ilícitas.
Así mismo señaló que hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, el riesgo para la población sigue siendo alto, ya que las llamas podrían propagarse hacia zonas habitacionales.
Las autoridades municipales continúan haciendo un llamado a la ciudadanía para colaborar con reportes oportunos que permitan identificar y detener a los responsables de estos incendios provocados, por lo cual el alcalde Tomas Gutierrez Merino señalo tajantemente “Con Ramos no te metas” en relación a la llamada “cacería de pirómanos” que ha emprendido el municipio para detener la ola que mantiene a Ramos Arizpe en llamas.
Investigan a presunto incendiario en Parras ante el aumento de siniestros
Las autoridades de Parras de la Fuente han identificado a un posible incendiario que podría estar detrás del aumento de incendios de maleza en la región durante las primeras semanas del año.
Juan Manuel Parra Gallardo, director de Protección Civil, informó que han detectado a una persona merodeando diferentes sectores justo antes de que se registren los incendios. “Estamos trabajando en colaboración con las autoridades para investigar a fondo esta situación y tomar las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes”, señaló.
El funcionario destacó que la problemática de los incendios no solo representa un reto para los bomberos, sino que también se ha convertido en un problema social que requiere atención urgente.
“En lo que va del año hemos registrado un aumento considerable en los incendios. Esto no solo pone en riesgo el medio ambiente, sino que también representa una carga significativa en términos de recursos y gastos para el municipio”, explicó Parra Gallardo.
Ante esta situación, el cuerpo de bomberos ha redoblado esfuerzos para sofocar los siniestros, pero la alta frecuencia y magnitud de los incendios han complicado las labores. “Estamos hablando de una inversión considerable en tiempo y recursos que podría destinarse a otras necesidades”, agregó.
Las autoridades hacen un llamado a la población a reportar cualquier actividad sospechosa y reforzar las medidas preventivas para evitar más incendios en la región.