Banner

El medio que cubre todo Coahuila

22 de agosto de 2025
Local

Detona machismo agresiones vs mujeres

Detona machismo agresiones vs mujeres
  • agosto 22, 2025

Miguel Villarello

En Coahuila, 6 de cada 10 agresiones contra mujeres tienen como detonante principal una conducta machista, generalmente ligada al consumo de alcohol. La secretaria de las Mujeres, Mayra Valdés González, señaló que este fenómeno es más recurrente en Ramos Arizpe, municipio donde la mayoría de las víctimas provienen de entidades del sur del país y enfrentan además condiciones de vulnerabilidad social.

El fenómeno afecta al sector poniente de dicha localidad, así como el municipio de Acuña, dado su crecimiento industrial y que la población del sur del país escoge para establecerse como lugar de trabajo dada su oferta de empleo y la seguridad que ofrece Coahuila.

Sin embargo, reconoció, muestran una diversidad cultural principalmente enfocada hacia prácticas machistas, por lo que la Secretaría de las Mujeres, DIF Coahuila, PRONNIF y la Fiscalía General del Estado trabajan en la prevención, sobre todo con el sector industrial mediante pláticas y talleres sobre las masculinidades positivas.

Esto derivado de que la mayoría de las mujeres trabajadoras que padecen la problemática de la violencia provienen de entidades sureñas, donde se considera común el comportamiento machista por parte de los agresores, explicó Mayra Valdés.

“Aparte del taller de masculinidades positivas se abordan temas como el de compartir los cuidados y la responsabilidades en el hogar, el respeto entre parejas y los derechos humanos entre la pareja”.

El enfoque va hacia la prevención, insistió Valdés González, para evitar la violencia familiar porque se trata de una problemática seria pues el 60% de los casos de maltrato hacia las mujeres son consecuencia de conductas machistas.

A eso se le agregan factores como el consumo de bebidas y en algunas ocasiones cierto tipo de adicciones, sobre todos los fines de semana, con lo cual se alteran un poco más los ánimos entre parejas y, por ejemplo, los lunes y martes los Centros de Empoderamiento son los días cuando se reciben para atención a más mujeres que han sufrido de violencia.