Apagones también afectan industria: IP

Raúl R. de Santiago / Miguel Villarello
Las afectaciones por los apagones eléctricos en la región Sureste de Coahuila son cada vez más frecuentes y preocupantes, especialmente en los parques industriales, donde las interrupciones en el suministro eléctrico ocurren al menos una vez por semana, así lo denunció el presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, al destacar la creciente inquietud del sector empresarial ante esta situación.
Informó que recientemente sostuvieron una reunión informal con el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a quien extendieron una invitación para participar en un encuentro con la Unión de Organismos Empresariales.
El objetivo es que la CFE conozca de primera mano las preocupaciones del sector productivo y dé a conocer las estrategias que tiene previstas para hacer frente a la creciente demanda de energía, especialmente en la temporada de altas temperaturas.
“Queremos ver qué planes o estrategias tienen para solventar este tipo de apagones, para que sean los menos posibles. En los diferentes parques industriales se presenta por lo menos uno por semana, y eso ya está afectando la operación de muchas empresas”, declaró.
Además, mencionó que la situación es aún más crítica en los parques industriales de reciente creación, donde desde hace año y medio no se cuenta con factibilidad de energía eléctrica. Esta limitante ha frenado la llegada de nuevas inversiones a la región.
“Es preocupante que esas inversiones, aunque sean pocas, se estén deteniendo por falta de infraestructura eléctrica. Esto representa una barrera para el crecimiento económico y la competitividad de Coahuila”, advirtió.
Ante este panorama, los organismos empresariales están solicitando una reunión urgente con autoridades de la CFE para exigir soluciones concretas y garantizar que el desarrollo industrial de la región no se vea comprometido por deficiencias en el suministro eléctrico.
Viento, lluvia y choques, las causas
Arturo Reveles, presidente de Canacintra Coahuila Sureste, informó que el sector empresarial ha comenzado a resentir los llamados “microapagones”, interrupciones breves en el suministro eléctrico atribuidas a tres factores principales: fuertes vientos, lluvias intensas y accidentes de tránsito. Ante esta situación, organismos empresariales del sureste sostuvieron una reunión con el superintendente regional de la CFE, quien aseguró que se están realizando trabajos de mantenimiento para mejorar la capacidad y estabilidad del suministro de energía.