Banner

El medio que cubre todo Coahuila

10 de septiembre de 2025
Local

Al mes, 30 abortos legales en Coahuila

Al mes, 30 abortos legales en Coahuila
  • septiembre 10, 2025

LESLIE DELGADO

A cuatro años de la despenalización del aborto en Coahuila, Abel Garza de León, responsable del área de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud estatal, informó que mensualmente se practican en promedio 30 interrupciones legales y voluntarias del embarazo.

En este periodo se han efectuado 2 mil 701 abortos, siendo el año 2022 el que registró la cifra más alta, con 840 procedimientos.

Cabe recordar que el 7 de septiembre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional el artículo 196 del Código Penal de Coahuila, que castigaba con cárcel a las mujeres que decidieran interrumpir voluntariamente su embarazo y a quienes las asistieran. Con esta decisión, respaldada por 10 votos, la Corte determinó que criminalizar el aborto vulneraba los derechos humanos y reproductivos de las mujeres, en particular los contemplados en los artículos primero y cuarto de la Constitución.

La sentencia también tuvo carácter retroactivo, lo que permitió liberar a mujeres encarceladas por abortar y cerrar investigaciones en curso. En cumplimiento de este criterio, la Secretaría de Salud de Coahuila implementó el programa de Interrupción Legal y Voluntaria del Embarazo (ILE), como parte de los servicios de salud sexual y reproductiva.

“Actualmente manejamos un promedio de 30 interrupciones en el estado cada mes. Algunos meses la cifra aumenta y en otros disminuye, pero el promedio se mantiene estable”, explicó.

Aborto con medicamentos, la principal opción

El funcionario señaló que el 97% de los procedimientos se realizan con medicamentos, bajo un esquema ambulatorio en el que la paciente lleva el proceso en casa, siempre con acompañamiento médico.

“Contamos con cuatro ginecólogas en el programa que acompañan a las pacientes durante todo el proceso. Además, hay personal de enfermería, psicología y trabajo social capacitado para brindar atención integral”, precisó.

Asimismo, refirió que las mujeres que buscan interrumpir un embarazo pueden iniciar el trámite en su centro de salud, donde reciben información sobre sus derechos y, si lo requieren, son referidas a una de las unidades autorizadas. También es posible acceder al servicio mediante las redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud o a través de un número de WhatsApp habilitado para contacto directo.

Finalmente, Garza de León destacó que la Secretaría de Salud mantiene una campaña permanente de difusión y acceso a 14 métodos anticonceptivos, además de servicios de control prenatal y orientación en salud reproductiva.

“Queremos que las mujeres sepan que tienen opciones, tanto en anticoncepción como en la interrupción legal del embarazo, siempre con un enfoque de respeto a sus derechos sexuales y reproductivos”, subrayó.