Activa Salud protocolos por brote de sarampión

Norma Ramírez
Ante la confirmación de ocho casos positivos de sarampión en Coahuila: seis en Piedras Negras y 2 en Torreón importados de Zacatecas, el Hospital General Salvador Chavarría comenzó a implementar protocolos de atención preventiva.
El director del hospital, Agustín Aguilar Rodriguez, informó que se establecerá una ruta de atención en el área de urgencias para detectar y aislar de inmediato posibles nuevos casos. Además, se reforzarán las medidas de protección para el personal médico, incluyendo el uso obligatorio de cubrebocas N95 y la habilitación de áreas especiales para aislamiento.
Detalló que también se notificó por parte da la Jurisdicción Sanitaria como coordinar acciones de vigilancia epidemiológica, seguimiento de contactos y campañas informativas para la población en general, especialmente sobre la importancia de la vacunación.
Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en la entidad, enfatizó que se realizan acciones de seguimiento de las personas contagiadas y sus contactos, se aplican vacunas en los grupos de riesgo y se refuerza la campaña de prevención en las ocho jurisdicciones sanitarias.
Con el apoyo del sector salud se mantienen vigentes los programas de promoción de la salud y atención médico preventiva, además de incrementar la vigilancia epidemiológica en escuelas del nivel básico y guarderías a efecto de identificar casos sospechosos y evitar brotes.
Aguirre ahondó que se cuenta con la vacuna triple viral en los Centros de Salud y Hospitales Generales de la entidad, además de instituciones como el IMSS e ISSSTE.
“Los padres de familia pueden acudir a estos sitios para aplicar estas dosis principalmente a los menores para su protección, estas dosis son gratuitas y de alta efectividad, es altamente recomendable completar esquemas de vacunación”, manifestó.