Banner

El medio que cubre todo Coahuila

15 de mayo de 2025
Local

A los 40, retoma su sueño de ser docente

A los 40, retoma su sueño de ser docente
  • mayo 15, 2025

LESLIE DELGADO

Reza la frase: “Nunca es tarde para estudiar, y más si se trata de una pasión o vocación”. La historia de Gloria Patricio, de 40 años y alumna del octavo semestre de la Licenciatura en Educación Primaria en la Benemérita Escuela Normal de Coahuila, es testimonio que no hay edad para aprender, crecer ni transformar la vida a través de la educación. La futura maestra relató a Grupo Región que, a pesar de contar con una profesión, una familia y una vida estable, su sueño de ser maestra nunca desapareció.

“Siempre quise estudiar esta carrera. No lo hice antes por decisiones que tomé en mi juventud; me casé joven, formé una familia y les di prioridad a ellos”, compartió con franqueza.

Fue después de la pandemia cuando algo dentro de ella cambió, llevándola a tomar la decisión de cumplir uno de sus más grandes anhelos.

“Sentí que debía hacer algo con mi vida, no quería quedarme con las ganas. La pandemia me hizo ver que la vida puede cambiar de un momento a otro, y decidí que era el momento de cumplir ese sueño”, expresó.

Luego de esa decisión, sacó la ficha correspondiente y presentó el examen de admisión sin decirle a su familia.

“Tenía miedo por la diferencia de edad. Pensaba que no encajaría, que tal vez no lo lograría. Pero cuando recibí la noticia de que fui aceptada, entonces lo compartí con mi familia. Hoy, mis hijos, mi madre, mi esposo… todos me apoyan”, relató.

Actualmente, con uno de los mejores promedios de su generación, Gloria está por concluir su carrera universitaria tras cuatro años intensos de trabajo y esfuerzo, sabiendo que este es sólo el comienzo.

“Mi meta ahora es titularme y seguirme preparando. Ser maestro significa aprender siempre, estar listos para dar lo mejor a cada niño que llegue a nuestras aulas”, comentó.

Con una hija de 22 años y un hijo de 19, Gloria Patricio decidió retomar un anhelo que había pospuesto por décadas: estudiar para ser maestra. A punto de concluir la Licenciatura en Educación Primaria, asegura que su meta es titularse y continuar preparándose para ofrecer una educación de calidad. “Como maestros, sabemos que siempre tenemos que estar en constante preparación para brindar lo mejor a nuestros alumnos”, expresó.

Con motivo del Día del Maestro, Gloria dedicó unas palabras a sus colegas y futuros compañeros de profesión:

“Gracias por estar siempre al pie del cañón, por preocuparse por sus alumnos y por no rendirse. Aunque a veces estemos agotados, su labor es invaluable. Esta profesión es de vocación, de paciencia y de mucha resistencia”, concluyó.

 

Vocación docente se mantiene viva en Coahuila

En un contexto donde ser maestro implica grandes retos y exigencias, la vocación docente sigue viva en Coahuila. La Benemérita Escuela Normal de Coahuila (BENC) reporta una matrícula estable: 201 aspirantes se registraron para el examen de nuevo ingreso al ciclo escolar 2025, una cifra que, según su director Pedro Flores Vázquez, refleja no sólo el compromiso de la institución con la formación de profesionales, sino también el equilibrio entre la oferta educativa y las necesidades reales del sistema educativo.

Puntualizó que actualmente alrededor de 81 alumnos están por egresar buscando incorporarse al servicio educativo, principalmente en el sector público.