Banner

El medio que cubre todo Coahuila

15 de septiembre de 2025
Economía

Sector de comida rápida espera que cheques de estímulo impulsen ventas tras duro trimestre

Sector de comida rápida espera que cheques de estímulo impulsen ventas tras duro trimestre
  • abril 28, 2020

Por Hilary Russ y Nivedita Balu

28 abr (Reuters) – Las débiles ventas de las grandes cadenas de comida rápida podrían ver un impulso cuando clientes hambrientos y ansiosos reciban sus cheques de estímulo tras prolongados confinamientos, dijeron analistas de cara a resultados trimestrales que mostrarán los daños causados por la pandemia del coronavirus.

McDonald’s Corp y Starbucks Corp entregaron actualizaciones de ganancias el 8 de abril que mostraron que las ventas fueron golpeadas por las medidas contra el coronavirus. Los inversores tendrán más información esta semana, y panoramas actualizados, cuando otras compañías reporten resultados.

Más estados están comenzando a flexibilizar las restricciones a los negocios que fueron cerrados para frenar la propagación del brote, lo que significa que más personas comprarán alimentos o café antes, después y durante su jornada laboral.

Cansados de comer en casa durante semanas, los consumidores también buscarían que alguien más cocine y los restaurantes están probando nuevas formas de operación, incluido el uso continuo de máscaras y distancia social, además de separaciones de polimetilmetacrilato en los puntos de pago y retiro.

“Las tendencias de ventas parecen haber tocado fondo y los restaurantes sugieren que una disminución en el abastecimiento de la despensa, cheques de estímulo y la fatiga de cocinar en casa brindan respaldo a una mejoría de las tendencias en abril”, afirmó Lauren Silberman, analista de Credit Suisse.

Las órdenes de permanecer en casa y cierres obligatorios decididos por gobiernos locales han dañado a las grandes cadenas, aunque no tanto como a los restaurantes independientes sin opciones de comida para llevar o retiro en vehículo.

Las ventas globales comparables de McDonald’s, que reporta resultados el jueves, cayeron un 3,4% en el primer trimestre, según una actualización para inversores que la compañía divulgó el 8 de abril.

Si bien el efecto podría continuar, las ventas podrían estar repuntando luego de caer hasta un 30% en la primera semana de abril, según un sondeo de Kalinowski Equity Research a 20 franquicias publicado el lunes.

Las marcas con aplicaciones de uso generalizado y fáciles de operar -incluida la capacidad de ordenar y pagar antes de retirar- podrían tener un mejor desempeño, como mostraron la semana pasada los resultados de Chipotle Mexican Grill y Domino’s Pizza.

Array

(Reporte de Hilary Russ en Nueva York y Nivedita Balu en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)