Banner

El medio que cubre todo Coahuila

5 de julio de 2025
Economía

Procesiones virtuales por Semana Santa mientras España ve disminuir la cifra de muertes por coronavirus

Procesiones virtuales por Semana Santa mientras España ve disminuir la cifra de muertes por coronavirus
  • abril 11, 2020

Por Inti Landauro y Graham Keeley

BARCELONA, 11 abr (Reuters) – La curva de muertes por coronavirus en España se aplanó aún más el viernes mientras el gobierno se prepara para empezar a suavizar las medidas de aislamiento, una de las más estrictas del mundo, al tiempo que las celebraciones de Semana Santa son realizadas de manera virtual, en lugar de las tradicionales procesiones.

Los españoles han estado confinados sin poder salir a las calles desde mediados de marzo, y han sufrido casi 16.000 muertes por la enfermedad COVID-19 – la tercera peor cifra después de Italia y los Estados Unidos.

Pero la disminución de la tasa de infección y de fallecidos ha permitido a las autoridades plantear una reapertura gradual.

A pesar de que varios dirigentes han dicho que el cierre formal probablemente continuará en mayo, algunas restricciones se levantarán el lunes para dar vida a una economía paralizada.

A partir de entonces, los trabajadores de algunos sectores como la construcción podrán salir de nuevo y algunas fábricas volverán a abrir.

La flexibilización del cierre dependerá del análisis de la evolución de la epidemia, dijo el ministro de Sanidad Salvador Illa a los periodistas.

Aunque muchas personas volverán a trabajar, el distanciamiento social debe mantenerse, dijo María José Sierra, directora adjunta del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), en una rueda de prensa telemática.

“El mensaje principal, además del de distanciamiento, medidas de higiene, turnos en los trabajos o teletrabajo, es ‘por favor ante el menor síntoma, contacte inmediatamente con el sistema sanitario y poner las medidas de cuarentena a los contactos que venimos poniendo en marcha desde el principio'”, dijo.

Array

“DENOS ESPERANZA”

Se recomienda el uso de mascarillas de protección y las autoridades tienen previsto distribuirlas en los centros de transporte público.

En lugar de salir a las calle para celebrar uno de los días más importantes del calendario cristiano, muchos españoles realizaron procesiones virtuales en las redes sociales, conectándose para tocar música folclórica y vestirse con trajes tradicionales.

En la ciudad de Cuenca, los tamborileros salieron a los balcones y puertas para tocar las canciones que solían interpretar en la ciudad.

Las imágenes de Reuters mostraban una iglesia cerrada en Sevilla, normalmente lugar de fastuosas procesiones de Semana Santa, con flores y velas apiladas junto a la puerta cerrada pero sin nadie alrededor, y una mascarilla sujeta a la puerta con la inscripción “denos esperanza”.

El número de muertos por coronavirus en España se elevó el viernes a 15.843 desde los 15.238 del día anterior, lo que supone un incremento del 3,97%, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

Un total de 605 personas murieron a causa de la enfermedad en la última jornada, por debajo de las 683 notificadas el día anterior. El porcentaje de incremento siguió desacelerándose por tercera jornada consecutiva, tras ralentizarse el jueves con respecto al día anterior (+4,69%).

Array

(Información de Graham Keeley, Belén Carreño e Inti Landauro; editado por Andrew Cawthorne y Gareth Jones; traducido por Andrea Ariet en Gdansk)