Banner

El medio que cubre todo Coahuila

1 de julio de 2025
Economía

Ministro de Hacienda de Colombia prevé contracción del PIB entre 1,5% y 2% en 2020 por coronavirus: Diario

Ministro de Hacienda de Colombia prevé contracción del PIB entre 1,5% y 2% en 2020 por coronavirus: Diario
  • abril 13, 2020

BOGOTÁ, 13 abr (Reuters) – La economía de Colombia se contraería entre un 1,5% y 2% este año, en comparación con la expansión de 3,7% que el Gobierno había establecido inicialmente como meta, dijo el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, en una entrevista publicada el lunes por un diario local.

Colombia exhibió durante 2019 un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de un 3,3%, uno de los más altos de la región.

Ante ese panorama nublado por la propagación del COVID-19, Carrasquilla admitió al diario El Espectador, que “por supuesto” se abre la posibilidad de tramitar una reforma fiscal debido a una esperada caída del recaudo tributario, que sería de unos 10 billones de pesos (2.572 millones de dólares).

Colombia había establecido una meta de recaudo de 158 billones de pesos (40.650 millones de dólares) para este año.

“La crisis económica que atraviesa el país implica, de una parte, mucho más gasto público para atender los desafíos en salud pública, los humanitarios y los de iliquidez empresarial; pero también implica muchos menos ingresos públicos como consecuencia del frenazo económico que tiene el manejo de la pandemia”, dijo Carrasquilla.

“Esto significa mucha más deuda y es una deuda que tenemos que pagar una vez superemos esta tragedia”, explicó el funcionario, quien proyectó la caída del recaudo de un 10% en el año.

El presidente Iván Duque decretó un estado de emergencia, dentro del cual ordenó una cuarentena de más de un mes y lanzó un multimillonario plan de ayuda a personas y empresas para enfrentar el impacto derivado del contagio del COVID-19.

Analistas coinciden en que la cuarta economía de América Latina incumplirá su meta de déficit fiscal del Gobierno Nacional Central de este año, de 2,2% del PIB y algunos cálculos lo ubican por encima de 4% del PIB.

Las autoridades sanitarias de Colombia han reportado 2.276 personas contagiadas y 109 muertas por el coronavirus.

La semana pasada, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, dijo a Reuters que Colombia analiza elevar su endeudamiento con la banca multilateral más de lo que tenía previsto este año para atender las necesidades de liquidez derivadas de la emergencia que afronta por la propagación del coronavirus.

Al ser preguntado Carrasquilla si le preocupa que el país pierda su calificación crediticia de grado de inversión este año o el próximo, dijo que está enfocado en combatir la crisis del coronavirus sin perder de vista la responsabilidad de mantener la estabilidad de la economía en el medio y largo plazo.

“Es como preguntarle a un paciente que está batallando con un cáncer con valentía, con dignidad y con casta si está preocupado por tener que lavar calzoncillos”, concluyó.

Array

(Reporte de Nelson Bocanegra y Luis Symme Cobb. Editado por Luis Jaime Acosta)