Banner

El medio que cubre todo Coahuila

5 de febrero de 2025
Economía

MERCADOS GLOBALES-Acciones intentan estabilizarse, sector tecnológico se mantiene frágil

MERCADOS GLOBALES-Acciones intentan estabilizarse, sector tecnológico se mantiene frágil
  • septiembre 8, 2020

Por Danilo Masoni y Hideyuki Sano

MILÁN/TOKIO, 8 sep (Reuters) – Las acciones mundiales intentaban estabilizarse el martes ante dudas sobre la recuperación del sector tecnológico tras el desplome de la semana previa, mientras los inversores evaluaban una posible devaluación del euro tras la reunión de esta semana del Banco Central Europeo.

* Las nuevas tensiones entre Washington y Pekín luego de que el presidente Donald Trump volvió a insinuar una disociación entre las economías de Estados Unidos y China parecían tener poco impacto.

* Las acciones mundiales cedían un 0,1% a las 0835 GMT tras las ganancias en las sesiones de Asia y un inicio negativo en Europa, donde la presión sobre las tecnológicas arrastraba al STOXX 600 a un descenso de 0,9% tras el avance del lunes.

* Al regreso a las operaciones tras el feriado del Día del Trabajo, los futuros del S&P 500 bajaban un 0,1%, anulando su alza en la jornada asiática, mientras que los futuros del Nasdaq recortaban un 1,3% luego de su declive de más de 6% a fines de la semana pasada.

* El índice amplio de MSCI de Asia-Pacífico fuera de Japón sumaba un 0,4%, mientras que el Nikkei cerró con una subida de 0,8%.

* El CSI 300 de China y el Hang Seng de Hong Kong avanzaron 0,5% y 0,2%, respectivamente, borrando sus pérdidas iniciales tras las declaraciones de Trump.

* En los mercados de divisas, el dólar se fortalecía levemente ante una canasta de divisas a 93,115 y se afirmaba marginalmente contra el euro a 1,1816 dólares, antes de la reunión del jueves del BCE.

* La mayoría de los analistas no espera un cambio en la postura de política del banco central pero anticipan sus pronósticos de inflación y ver si la entidad se muestra preocupada por la fortaleza del euro.

Array

(Reporte adicional de Julie Zhu en Hong Kong; Editado en español por Janisse Huambachano)