Banner

El medio que cubre todo Coahuila

15 de septiembre de 2025
Economía

MERCADOS A.LATINA-Monedas y bolsas suben por debilidad del dólar y optimismo por reapertura de mercados

MERCADOS A.LATINA-Monedas y bolsas suben por debilidad del dólar y optimismo por reapertura de mercados
  • abril 29, 2020

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 29 abr (Reuters) – Las monedas y bolsas de valores de América Latina subían el miércoles por tercera jornada consecutiva, impulsadas por un dólar más débil a nivel global y un mayor optimismo por la paulatina reapertura de algunas economías, que generaba en los inversores apetito por activos de mayor riesgo.

* El dólar operaba cerca de un mínimo de dos semanas el miércoles y las monedas de alto rendimiento mostraban alzas, debido a que los inversores apostaban a que continuarían las políticas expansivas de los bancos centrales pese a que comenzaban a levantarse algunas medidas de confinamiento por el coronavirus..

* Los mercados mundiales operaban expectantes al comunicado que dará a conocer más tarde la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), en que se podrían conocer nuevos anuncios para dar apoyo a la mayor economía del mundo en medio de la crisis creada por la pandemia de coronavirus.

* La Reserva Federal, que ha inyectado billones de dólares en fondos de emergencia en los mercados financieros de Estados Unidos para mitigar el impacto provocado por el coronavirus, reiteraría su promesa de hacer lo que sea necesario para apoyar a la mayor economía mundial tras su reunión de política monetaria.

* El banco central también podría indicar por cuánto tiempo, y según qué punto de referencia, planea dejar las tasas de interés en cerca de cero después de que comience la recuperación de lo que muchos economistas pronostican sea la desaceleración más pronunciada en la historia de Estados Unidos este trimestre.

* El departamento de Comercio de Estados Unidos dijo que la economía se contrajo un 4,8% en el primer trimestre del año, a su ritmo más acentuado desde la Gran Recesión.

* El peso mexicano cotizaba con un alza de un 0,9%, a 24,0685 unidades por dólar, en su tercera jornada de avance consecutiva.

* El índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, subía un 2,% a 36.583,55 puntos, a las 8.59 hora local (1359 GMT).

* El real brasileño subía un 1,8%, al tiempo que el índice de acciones Bovespa escalaba un 1,65%.

* En Argentina, el peso abrió con una caída de un 0,15%, a un mínimo histórico de 66,75 unidades por dólar, al tiempo que el índice Merval de la bolsa de Buenos Aires crecía un 1,61%, a 33.596,61 unidades, a las 11.10 hora local (1410 GMT), luego de dispararse en la sesión previa un 10,27%.

* El peso colombiano abrió con un alza de 0,59% a 4.015,10 unidades por dólar, mientras que el principal índice accionario de la Bolsa de Colombia COLCAP ganaba un 1,47% a 1.162,22 puntos.

* El peso chileno se apreciaba un 1,11%, a 835,90/836,20 unidades por dólar, impulsado además por un alza en el precio del cobre, la mayor exportación del país. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, subía un 2,28%, a 3.989,99 puntos.

* El sol peruano mostraba un alza de un 0,74%, a 3,364/3,367 unidades por dólar y el referente de la bolsa escalaba un 0,88%.

Array

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de María Cervantes en Lima, Walter Bianchi en Buenos Aires, Nelson Bocanegra en Bogotá.)