Banner

El medio que cubre todo Coahuila

9 de julio de 2025
Economía

MERCADOS A.LATINA-Monedas se recuperan por debilidad global del dólar, bolsas ceden

MERCADOS A.LATINA-Monedas se recuperan por debilidad global del dólar, bolsas ceden
  • agosto 18, 2020

Por Maria Cervantes

LIMA, 18 ago (Reuters) – Las monedas de América Latina se apreciaban a media jornada del martes, recuperando parte del declive del día anterior en medio de un derrumbe global del dólar, que tocaba mínimos de más de dos años.

* Por su parte, la mayoría de bolsas de valores retrocedían tras las nuevas restricciones de Estados Unidos a firmas de China que aumentaron las tensiones comerciales entre las dos principales potencias mundiales.

* Las ganancias eran lideradas por el real de Brasil con un 0,56%, a medida que se disipaba un ruido local sobre una posible salida del ministro de Economía. El índice de acciones Bovespa se valorizaba un 1,82%.

* Dos fuentes cercanas al ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijeron a Reuters que no tiene intención de renunciar, en un intento de sofocar las crecientes especulaciones de que la presión política por más gasto público podría obligarlo a dimitir.

* En México, el peso se apreciaba un 0,12%, aunque el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC retrocedía un 0,93%.

* “La tensión de China con Estados Unidos mantiene la atención de los mercados financieros (…) Trump considera que Huawei es un brazo del Estado de vigilancia del Partido Comunista Chino”, dijo Jorge Gordillo, director de análisis de CI Banco de México.

* En contraste, el peso argentino cedía un 0,73%, contenido por la intervención del Banco Central, mientras el índice bursátil S&P Merval perdía un 3,05%, asimilando la merma de otros mercados tras el feriado local del lunes.

* El Gobierno argentino presentó el lunes su oferta revisada de reestructuración de bonos a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) y confirmó que los acreedores tienen hasta el 28 de agosto para aprobar el acuerdo.

* El peso colombiano subía un 0,42%, mientras el índice referencial de la bolsa, el COLCAP, perdía un 0,14%.

* Mientras, el peso chileno escalaba un 1,54%, en tanto el índice IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago, restaba un 0,5%.

* En Perú, la moneda escalaba un 0,20%, tras caer en la jornada previa a su menor nivel en casi 18 años; y el referente de la Bolsa de Lima operaba estable.

Array

(Reporte adicional de Nelson Bocanegra en Bogotá y Froilán Romero en Santiago. Editado por Marion Giraldo y Manuel Farías)