Banner

El medio que cubre todo Coahuila

5 de febrero de 2025
Economía

Dólar cae ante mayor apetito por riesgo; mercado atento a posible segunda ola de contagios

Dólar cae ante mayor apetito por riesgo; mercado atento a posible segunda ola de contagios
  • mayo 12, 2020

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss

NUEVA YORK (Reuters) – El dólar caía el martes por un mayor apetito por el riesgo, impulsado por la continua acción de la Reserva Federal para combatir la devastación económica causada por la pandemia y por posibles tratamientos que la Organización Mundial de la Salud dijo parecen estar limitando la gravedad del COVID-19.

* Incluso una pequeña señal de noticias positivas sobre el coronavirus limita el atractivo del dólar como moneda de refugio, aunque las bajas eran limitadas por los crecientes temores a una segunda ola de infecciones de coronavirus.

* Anteriormente, renovadas tensiones comerciales entre Washington y Pekín respaldaron a la moneda estadounidense.

* “Todos se sienten un poco mejor ahora. El péndulo del sentimiento hacia el riesgo pasó de ser negativo en Asia y positivo en este momento”, dijo Erik Bregar, jefe de estrategia de tipo de cambio de Exchange Bank of Canada en Toronto.

* La reserva Federal comienza el martes su esperado programa para comprar bonos corporativos y los fondos que se cotizan en bolsa (ETF) que los siguen.

* El apetito por el riesgo también mejoró después de que la OMS afirmó que algunos tratamientos parecen estar limitando la gravedad o la extensión de la enfermedad respiratoria COVID-19 y que se centraba en conocer más sobre cuatro o cinco de los más prometedores.

* Dicho eso, analistas dicen que la toma de riesgo ha sido limitada por las persistentes preocupaciones sobre la actual crisis mundial de salud.

* Nuevas infecciones de coronavirus han sido detectadas en China, Corea del Sur y Alemania, donde los respectivos gobiernos han flexibilizado los confinamientos. Un resurgimiento de los casos podría golpear la recuperación económica global propiciada por una inyección de estímulo fiscal y monetario.

* A mediodía, el índice dólar caía un 0,4% a 99,807.

* Mientras, el euro subía un 0,6% a 1,0865 dólares, aunque no estaba lejos del mínimo de 1,0636 dólares que tocó a fines de marzo. La divisa japonesa, en tanto, ganaba un 0,3% a 107,30 yenes por dólar.

Array

(Reporte de Olga Cotaga; Editado en Español por Ricardo Figueroa)