Banner

El medio que cubre todo Coahuila

10 de julio de 2025
Economía

Barril cierra estable ante preocupación por demanda y pese a baja de inventarios en EEUU

Barril cierra estable ante preocupación por demanda y pese a baja de inventarios en EEUU
  • agosto 19, 2020

Por Jessica Resnick-Ault

NUEVA YORK, 19 ago (Reuters) – Los precios del petróleo cerraron con pocos cambios el miércoles, mientras persistía la preocupación por la débil demanda de combustible en Estados Unidos, mientras que los productores mundiales temían que una segunda ola de la pandemia de coronavirus sea un riesgo importante para el mercado.

* Las existencias de petróleo en Estados Unidos cayeron 1,6 millones de barriles la semana pasada, mientras que la demanda por combustible se redujo en las últimas cuatro semanas un 14% respecto del mismo período de hace un año, según datos de la Administración de Información de Energía.

* “La caída de la demanda de gasolina semana a semana es preocupante. Eso sigue mostrando debilidad”, dijo Phil Flynn, analista senior del Price Futures Group en Chicago. “Lo único que nos está frenando es la demanda”, dijo.

* Los futuros del crudo Brent cerraron con una baja de 45,37 dólares por barril, mientras que el contrato West Texas Intermediate (WTI) CLc1 subió 4 centavos 42,93 dólares por barril.

* El crudo estadounidense recibió un impulso después de que se publicaron las actas de la reunión de la Reserva Federal, que considera ajustes de política monetaria que podrían sostener medidas de estímulo agresivas.

* La demanda mundial de petróleo debería recuperarse a los niveles prepandémicos tan pronto como en el cuarto trimestre, dijo el ministro de Energía de Arabia Saudita, que instó a cumplir con un acuerdo mundial para reducir la producción.

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados como Rusia, una agrupación denominada OPEP+, comenzó una reunión el miércoles para revisar los niveles de cumplimiento del acuerdo, destinado a apoyar los precios.

* Fuentes de la OPEP+ han dicho que es poco probable que el grupo cambie su política de producción, que actualmente considera reducir 7,7 millones de barriles por día (bpd).

Array

(Reporte de Yuka Obayashi; editado en español por Carlos Serrano y Javier López de Lérida)