Banner

El medio que cubre todo Coahuila

1 de septiembre de 2025
Economía

Acciones europeas caen, resultados empresas exponen daño por coronavirus

Acciones europeas caen, resultados empresas exponen daño por coronavirus
  • abril 15, 2020

Por Shreyashi Sanyal

15 abr (Reuters) – Las acciones europeas cerraron en rojo el miércoles tras los avances de las últimas cinco jornadas, ya que el primer conjunto de resultados corporativos expuso el daño comercial del coronavirus SARS-CoV2, con caídas en el sector de energía ante la baja del mercado del petróleo.

* Los descensos de Total SA , Royal Dutch Shell Plc y BP Plc enviaron el índice de energía a su punto más bajo este mes. Los precios del crudo se deprimieron por pronósticos de que la demanda global bajará mínimos de un cuarto de siglo.

* El STOXX 600 cayó un 3,3%. El referencial ha repuntado cerca de un 22% desde el mínimo de ocho años que tocó en marzo, pero aún está casi un 26% por debajo del pico alcanzado a mediados de febrero. Analistas advierten que un aumento en los casos de coronavirus podría provocar otra liquidación.

* Los gigantes estadounidenses JPMorgan Chase & Co y Johnson and Johnson iniciaron el martes la temporada de resultados del primer trimestre con pronósticos sombríos para 2020, ya que la pandemia aplastó la actividad comercial y borró la liquidez.

* ASML Holding NV , proveedor europeo clave para fabricantes de chips como Samsung e Intel, cayó un 3,2% después de reportar ganancias peores de lo esperado el miércoles.

* En general, los analistas esperan que las ganancias de los componentes del STOXX 600 caigan un 22% en el primer trimestre y un 34,2% en el segundo, profundizando una recesión corporativa aun cuando algunas economías consideran levantar las cuarentenas estrictas.

* El CAC 40 perdió un 3,8% luego de que Francia se convirtió en el cuarto país en reportar más de 15.000 muertes por el COVID-19 después de Italia, España y Estados Unidos.

* El británico FTSE , integrado mayormente por firmas de capitalización media, bajó un 4,6% ante señales de que el país se encaminaba hacia confinamientos más prolongados, con pronósticos de que su economía podría enfrentar su recesión más profunda en 300 años.

Array

(Reporte de Shreyashi Sanyal y Sagarika Jaisinghani en Bengaluru; Editado en español por Janisse Huambachano)