Banner

El medio que cubre todo Coahuila

25 de noviembre de 2025
Local

En Coahuila seguimos trabajando para tener mujeres empoderadas, seguras y felices: Manolo

En Coahuila seguimos trabajando para tener mujeres empoderadas, seguras y felices: Manolo
  • noviembre 25, 2025

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó las acciones permanentes, proyectos y programas que desde la administración estatal se han impulsado para tener más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices.

Comentó que al inicio de su administración se inició un gran proyecto para las mujeres de Coahuila, un proyecto transversal relacionado con la prevención y la erradicación de la violencia en contra las mujeres.

El Mandatario estatal expresó que se han venido desarrollando una serie de acciones puntuales en el tema, como la creación de la Fiscalía de las Mujeres y los Niños, o la creación de la Policía Violeta; abundó que se fortalecieron los Centros de Empoderamiento y Justicia para las Mujeres, y que se han creado 500 puntos violetas por todas las regiones de Coahuila.

Además, dijo, se tienen proyectos de empoderamiento en temas educativos, en temas de salud, en temas de emprendimiento.

Por la mañana, en el marco de la conmemoración de este día, Manolo Jiménez se sumó al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las mujeres, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

De manera virtual, al igual que las y los mandatarios estatales de las 32 entidades federativas del país, Manolo Jiménez reiteró a la presidenta su compromiso para seguir trabajando por las mujeres de Coahuila y por las mujeres de México.

Por su parte, en rueda de prensa para dar a conocer las acciones que se llevarán a cabo en Coahuila como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, expresó que desde esta institución se trabaja muy de la mano con todas las instancias del gobierno estatal, los poderes del estado y la fiscalía.

Recordó que el gobernador Manolo Jiménez se comprometió en ser el gobernador de las mujeres, en erradicar la violencia hacia las mujeres y que se ha avanzado mucho en ese objetivo.

“En Coahuila estamos sentando bases muy sólidas y un trabajo muy efectivo, persistente, solidario y sensible, y seguiremos trabajando todas y todos de la mano por nuestras mujeres”, señaló.

Informó que durante la presente administración, en el DIF se creó el primer refugio estatal que ya está funcionando, en el cual se han recibido a 32 mujeres con 51 menores, donde se está dando una atención integral. Se abrió además un centro de atención de mujeres que depende del DIF, y que la Secretaría de las Mujeres también abrió, durante todo este año, 19 centros libres que vienen a fortalecer el trabajo de los Centros de Empoderamiento de las Mujeres.

Se han abierto también cinco nuevos centros Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF). Por parte de INSPIRA, en los 133 centros de salud de la entidad hay psicólogos que atienden a la gente fortaleciendo su salud mental.

En Saltillo, se acaba de inaugurar la Casa Rosa, que es un centro de atención social para niñas institucionalizadas y adolescentes.

Se pone especial interés en la prevención, con el programa Mi Familia y Mi Comunidad; se tiene el programa Impulsores de Paz, dentro del cual ya son más de 300 maestros y directivos capacitados, más de tres mil alumnos en 23 secundarias, y en 11 de ellas ya tenemos centros de mediación.

Dentro del empoderamiento de la mujer, INSPIRA, en conjunto con la Secretaría de las Mujeres, han llevado la prepa abierta a más de cuatro mil 500 mujeres, un porcentaje muy alto de ellas que ya han terminado su preparatoria, van a iniciar una carrera profesional.

“Y un programa muy importante es el de Vive Libre Sin Drogas”, mencionó.

Indicó que, de igual modo, están trabajando en el fortalecimiento de la salud mental, en conjunto con Inspira, la Secretaría de Salud, DIF, la Secretaría de Educación.

Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres, informó que en este año se ha ampliado la red de atención a mujeres que se encuentran en situación de violencia, a través de los puntos violeta, sumando este año más de 620.

La titular de las mujeres presentó la cartelera naranja que conmemora este evento internacional, eventos que se desarrollarán en 16 días de activismo, con lo que se busca llevar un mensaje de prevención de violencia contra las mujeres en todo el territorio de Coahuila.

Explicó que serán más de 680 actividades que se estarán realizando en todas las regiones de la entidad.