Banner

El medio que cubre todo Coahuila

20 de noviembre de 2025
Opinión

Convicciones

Convicciones
  • noviembre 20, 2025

De la guerrilla al compromiso democrático

Rubén Aguilar Valenzuela

 

Al inicio de su libro Jesús Zambrano Grijalva (1953, Empalme, Sonora) dice que se resistía a escribir sobre “su experiencia de lucha” porque hacerlo le parecía vanidoso y no se asumía como un buen cronista.

Al fin, “a la luz de todo lo que sucede en México”, se decidió hacerlo y ahora podemos acercarnos a la historia de su vida política a través de La voluntad invicta. De la guerrilla al compromiso democrático (Ediciones Cal y Arena, México, 2024).

Aclara que no es una autobiografía sino “un recuento de hechos relevantes que pude apreciar de cerca, porque me tocó vivirlos, de una u otra forma, desde mediados de los años sesenta”.

Con este texto se propone “dejar un modesto registro de hechos y valoraciones no suficientemente conocidas hasta ahora, también una suerte de advertencia para evitar el regreso a viejos tiempos autoritarios”.

Celebro que Zambrano Grijalva, se haya animado a contar lo que ha vivido dentro de la política mexicana. En México no es común el género autobiográfico o de los testimonios de primera mano donde los actores den a conocer los hechos en los que participaron.

La opacidad y el esconder los acontecimientos y el actuar de sus participantes en los mismos, ha sido la práctica general de las y los políticos mexicanos.

El testimonio de Zambrano Grijalva, se mueve en tres niveles distintos: la descripción de los hechos, dar cuenta de su participación en los mismos, y ofrecer su valoración e interpretación desde el ángulo de su mirada.

La aportación del autor se da en los tres niveles; ofrece información de los acontecimientos, en algunos casos desconocida, y porque da cuenta de lo que realmente sucedió de parte de alguien que vivió los hechos atrás de los escenarios donde realmente ocurren las cosas.

En los primeros apartados reconstruye la historia de sus años en la guerrilla, habla del combate en el que cae y es hecho prisionero, la salida de la cárcel, el seguir en la opción guerrillera, para finalmente dejar ese camino y asumir el de la lucha democrática en 1976.

A partir de ese año, Zambrano Grijalva participa en la construcción de las muy distintas agrupaciones que desde la izquierda tomaron la decisión de seguir el camino de la lucha electoral, para instauración de la democracia en el país.

En el libro hay muchas revelaciones, que se distancian de las versiones históricas oficiales o de las que se han vuelto dominantes, y solo señalo dos: La manera como Andrés López Obrador se va haciendo del control PRD a partir de actos de fuerza autoritarios.

El autor nos comparte, entre otras cosas, que en la campaña presidencial del 2012, López Obrador exigió el 50 % de las prerrogativas que el INE dio al PRD para el manejarlas por su propia cuenta y con un administrador que él nombró.

Zambrano Grijalva proporciona una información sobre el Pacto por México, en la que tuvo una intensa participación, mismo que se atribuye al presidente Enrique Peña Nieto, que obliga a reescribir ese capítulo de la historia política de México.

En el Prólogo José Woldenberg dice que “en un ambiente en el que priva la amnesia y que, como decía don Fernando Zertuche, está plagado de personajes adánicos, poner sobre la mesa sus memorias es de por sí valioso”.

Esta colección de testimonios de la vida política de Jesús Zambrano Grijalva, debe ser lectura obligada y fuente de consulta de estudiosos de la historia y la política, y también para los periodistas y analistas políticos.

Y para todas las personas que quieran saber lo que ha pasado detrás de los escenarios de la vida política del país desde la década de 1980 al día de hoy.

La voluntad invicta

De la guerrilla al compromiso democrático

Jesús Zambrano Grijalva

Ediciones Cal y Arena

México,2025

  1. 301

@RubenAguilar