Mini sanciones a funcionarios por maltrato animal en PN
Norma Ramírez
La Contraloría Municipal de Piedras Negras aplicó sanciones a dos funcionarios y dos trabajadores del ayuntamiento por su responsabilidad en el caso de maltrato animal ocurrido en el relleno sanitario, donde se evidenció un manejo inadecuado en la disposición final de varios canes. Mientras el director de Bienestar Animal fue suspendido de su cargo por siete días hábiles, el resto solo recibió una amonestación.
El contralor municipal, Adrián García Loza, informó que tras concluir la investigación interna se determinó la suspensión del director de Bienestar Animal, Alfonso Óscar González, por omisión en la supervisión y control del personal a su cargo, sanción que aplicará por un periodo de siete días hábiles a partir del próximo lunes.
Asimismo, se emitió una amonestación al director general de Imagen Urbana y Ecología, Alexis González, al acreditarse omisiones administrativas dentro de su área. También fueron sancionados dos trabajadores de la Dirección de Bienestar Animal por su participación directa en los hechos ocurridos en el relleno sanitario, mediante actas administrativas.
García subrayó que la Contraloría mantendrá supervisión permanente en las dependencias municipales para prevenir conductas similares y garantizar un servicio público ético, responsable y con trato digno hacia los animales.
El ayuntamiento de Piedras Negras fijó su postura oficial sobre el procedimiento administrativo derivado del manejo y disposición final de cadáveres animales, luego de que circulara información incompleta sobre el tema en semanas recientes.
Durante la conferencia matutina, el secretario del ayuntamiento, Daniel Omar Aguilar, explicó que el proceso se sustenta en el Código de Procedimiento Administrativo de Coahuila, el cual establece los plazos y términos para las respuestas e informes. Señaló que el 14 de octubre inició el periodo de tres días para rendir el informe preliminar y, a partir del 15 de octubre, comenzaron a contarse 15 días hábiles para atender el procedimiento conforme a derecho.
Las autoridades aclararon que este proceso no constituye un juicio, sino una revisión administrativa que puede derivar en medidas correctivas o sanciones pecuniarias, cuya resolución final aún está pendiente.
El gobierno municipal lamentó el injerencismo del diputado Jorge Arturo Valdés Flores, quien —sin tener carácter de autoridad en el caso— realizó declaraciones públicas sobre posibles sanciones, lo que consideraron una falta de respeto a los tiempos legales del proceso.
El ayuntamiento precisó que los protocolos de manejo y disposición se han cumplido conforme a la normativa vigente y que el video difundido en redes sociales muestra solo una parte del procedimiento técnico, sin representar la postura institucional ni el protocolo completo aplicado por las dependencias municipales.
