Exigen pensionados del ISSSTE pagos de sentencias incumplidas
Raúl R. de Santiago
Por segunda ocasión en menos de dos meses, un grupo de pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se manifestó ayer en las oficinas de la delegación estatal en Saltillo para exigir el cumplimiento de sentencias judiciales que ordenan el pago de diversas prestaciones pendientes antes del cierre presupuestal.
El representante legal del movimiento, José Alfredo Moreno Arreola, explicó que la protesta forma parte de las acciones emprendidas por más de 2,500 pensionados en todo Coahuila, quienes reclaman la falta de respuesta de las autoridades federales pese a que varios fallos tienen más de cinco años sin ejecutarse.
Los manifestantes entregaron un documento dirigido a la subdelegada de prestaciones del ISSSTE, en el que le solicitan cumplir con las resoluciones judiciales y explicar, en un plazo máximo de 20 días hábiles, las razones por las que no se ha ejercido el presupuesto destinado a estos pagos durante el año.
Moreno explicó que los pensionados se enteraron recientemente de que los recursos asignados para el cumplimiento de sentencias no se ejercieron en todo 2025, y que ahora, con el cierre presupuestal previsto para mediados de noviembre, el dinero podría perderse o posponerse hasta el próximo año, dejando nuevamente sin respuesta a miles de beneficiarios.
“Nos informaron que el recurso sí existe, se apertura desde febrero y se cierra en noviembre, pero simplemente no se aplicó. A estas alturas ya no hay fondos disponibles y eso significa que los pagos volverán a retrasarse”, señaló.
Añadió que hay juicios con montos que van desde 700 mil hasta 4 mil de pesos, y que algunas personas recibieron la confirmación del pago desde mayo sin que se haya concretado.
Asimismo, dijo que existen multas y posibles denuncias por desacato judicial contra las autoridades del instituto, debido a la falta de cumplimiento de las resoluciones emitidas por los tribunales.
En total, se estima que alrededor de 2 mil 700 pensionados se encuentran en esta situación en Coahuila.
Los afectados esperan que el ISSSTE ofrezca respuesta inmediata antes del cierre del ejercicio presupuestal, previsto para la segunda semana de noviembre.
