Banner

El medio que cubre todo Coahuila

24 de octubre de 2025
Opinión

Dobleces

Dobleces
  • octubre 24, 2025

Más derechos en la CDMX

Israel Mendoza Pérez

@imendozape

Después de un trabajo desangelado, durante ocho años por parte de Nashieli Ramírez, al frente de la Comisión de Derechos Humandos de la Ciudad de México, el relevo se antoja una misión complicada para los legisladores, debido a la serie de intereses alrededor de la defensoría capitalina.

Uno de ellos es la cercanía geográfica de la comisión de la ciudad de México y la nacional, esa situación puso a Nashieli Ramírez en una posición de debilidad, ya que las constantes intervenciones de Francisco Estrada, secretario Ejecutivo de la CNDH, en el desarrollo del trabajo institucional terminaba en órdenes disfrazadas de colaboración.

La realidad es que la CDHCDMX pasó a convertirse en un apéndice de la CNDH a través de la rotación de personal que dejaba la comisión de la ciudad y pasaba a la nacional. Aunado al poder de diálogo directo de Estrada con los presidentes de cada comisión estatal, derivó en lo que se tiene ahora, una exdefensora metida en la burocracia capitalina.

Lo que necesita la comisión capitalina es un perfil alejado de los intereses y brazos de la CNDH, para recuperar su carácter de organismo combatiente. Ahora, se requiere una institución en acción permanente de vigilancia de los Derechos Humanos con personal de alta confianza, enfocada a crear ambientes sanos por medio de la educación y la prevención, para el que las personas puedan desarrollarse en un marco de paz, se deberá detectar en todo momento la presunta violación de derechos humanos en la Ciudad de México e intervenir de manera inmediata.

Desde la conformación de este organismo hace tres décadas, su funcionamiento comenzó a desvirtuarse por el cúmulo de intereses manejados. Los últimos 10 años su función se diluyó, debido a quien la ha presidido y mantiene un perfil bajo e incluso irrelevante pese a casos de indignación social. El caso de las dos niñas que fallecieron al caer a una coladera cuando se dirigían al concierto de que derivó en la Recomendación 09/2024 de la CDHCDMX una situación que no debe repetirse; sin embargo, se requiere una institución más sólida con la ciudadanía y alejada de intereses partidistas.

Incluso, la promoción de los derechos humanos debe contener la acción permanente de un buen comportamiento en todos los espacios. Además ampliar el mayor campo para una mejor y rápida intervención, por lo que se requerirá el apoyo de instituciones públicas y privadas que apoyen materialmente y financieramente a la instalación de una oficina dentro de las instituciones del GCDMX por ejemplo en los Hospitales Generales, Maternos Infantiles, Especialidad, y Centros de Salud de la Secretaría de Salud y Servicios de Salud Pública.

Repetir un perfil con la posibilidad de saltar a un cargo o con afinidades a la CNDH es condenar al ostracismo a un organismo vanguardista en la ciudad de México.