Paralaje

¿Quién la mató?
Hugo Díaz Aguilera
El caso de la niña boxeadora de Nueva Rosita, de nombre Brisa Izela, sigue llamando la atención desde el primer momento en que se conoció, a mediados de junio de este año, cuando su cuerpo fue encontrado sin vida en un área rural de San Juan de Sabinas. El caso cobró relevancia desde que se supo de la detención de una maestra presuntamente implicada.
En la más reciente declaración a la prensa, Brenda Meza, abogada de la familia de Brisa, habló de algunos puntos que dejan más dudas que respuestas. Por ejemplo: ¿cuáles son los delitos que se le imputan a los presuntos culpables en este drama?
La abogada confirmó, como aquí se mencionó, que la audiencia programada para el pasado 24 de agosto había sido pospuesta a solicitud de ampliar la etapa de investigación, y se reprogramó al 9 de septiembre, desarrollándose de manera remota, dado que los acusados se encuentran internados en penales de la zona sureste del estado.
La representante legal declaró que la siguiente etapa de este caso se dará el próximo 24 de diciembre, toda vez que fue solicitada una ampliación de la investigación por cuatro meses, cuando los acusados comparezcan de nueva cuenta ante el juez.
Después de esa fecha, se podría solicitar una ampliación de la etapa de investigación o bien dar paso al juicio oral, y, en caso de seguir las etapas procesales, a partir de febrero del próximo año se podría conocer la resolución del juez y la sentencia para los inculpados.
Meza Pérez deslizó ante los medios que Luis Ángel “N” ya hizo una declaración —que aclaró ella no ha visto en autos— en la que acepta ciertos hechos; sin embargo, no aclaró qué es lo que el imputado acepta, dejó la declaración incompleta y no ahondó en detalles.
Sin embargo, el pasado 28 de junio, a las afueras de la funeraria donde fueron llevados los restos de la niña boxeadora, la misma asesora jurídica declaró al periodista Luis Carmona que la menor “murió por asfixia por ahorcamiento, que el feminicida la privó de la vida estrangulándola con sus propias manos”.
Al cuestionar a la abogada sobre cuál es el delito por el que se está acusando al presunto, declaró que se trata del delito de desaparición y del delito vinculado a la desaparición (sic), sin descartar que se pueda hacer una nueva imputación por feminicidio.
De acreditarse por parte del juez la acusación que se atribuye a Luis Ángel “N” y Elisa “N”, la pregunta resalta con carácter de imperativo: ¿Quién asesinó a Brisa? ¿O nos encontramos ante un posible caso que termine siendo un suicidio o una muerte accidental?
¿Por qué no tratar de acreditar desde ya el delito de feminicidio y el posterior ocultamiento del cadáver?