Banner

El medio que cubre todo Coahuila

12 de septiembre de 2025
Local

Sabotea Mejía Berdeja a municipios: Jacobo

Sabotea Mejía Berdeja a municipios: Jacobo
  • septiembre 12, 2025

Norma Ramírez

El alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, acusó al diputado federal del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía Berdeja, de orquestar un “sabotaje permanente” en contra de su administración municipal y de otros Ayuntamientos de Coahuila.

Durante su conferencia matutina, el alcalde afirmó que existe una línea política que baja desde Mejía hasta los regidores de Morena y del PT en el cabildo, quienes, aseguró, votan sistemáticamente en contra de las propuestas municipales sin argumentos de fondo.

“¿Quiénes son los regidores que siempre votan todo en contra? Pues tienes ahí al regidor Juan Carlos Álvarez, del PT; al regidor Juan Carlos Hernández, de Morena; y a la regidora Marisol Guajardo, también de Morena. Ellos votan todo en contra siempre, pero no siempre nos dicen por qué. Pues hay una clara línea que viene de más arriba y es por parte de Ricardo Mejía”, señaló.

El edil nigropetense amplió sus señalamientos y sostuvo que no se trata de un caso aislado en Piedras Negras, sino de un patrón de conducta que se repite en distintas regiones de Coahuila.

“Ricardo Mejía no se cansa de sabotear el trabajo de los municipios. ¿Y por qué hablo en plural? Porque tú le puedes preguntar a Iván Ochoa en Nava, a Chano Díaz en Sabinas o a Félix Ramírez en Francisco I. Madero. Es un sabotaje permanente y un amague permanente por parte de Ricardo Mejía”, expresó.

Apuntó que la confrontación tiene un trasfondo político derivado de roces que ha tenido el edil con Lorenzo Menera, “Ricardo cree que él es el dueño de Simas, y no es así. El dueño de Simas es el pueblo de Piedras Negras. Nosotros como gobierno municipal lo único que pedimos es cumplir con resultados”, subrayó.

“Trabajan para su partido, no para el pueblo”

El alcalde también cuestionó la motivación detrás del voto en contra de las cuentas públicas y de otros temas fundamentales para el municipio.“Todas las cuentas públicas desde enero hasta agosto las han votado en contra los mismos regidores. No te puede gustar la manera en que ejecuto el recurso, a lo mejor, pero todos los recursos se han ejecutado de manera honesta, de manera transparente, con la ley en la mano. Entonces, ¿para quién trabajas? ¿Trabajas para el pueblo de Piedras Negras, trabajas para el PT, trabajas para las obras de un diputado, o para quién?”, reprochó.

Incluso, aseguró que partidos como el PRI han mostrado más congruencia en su postura dentro del cabildo: “Incluso los regidores del PRI han sido más congruentes que los de este movimiento chiquito que ha armado aquí en contra del gobierno Ricardo Mejía. 

Mejía calla ante acusaciones 

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja llamó a los regidores del PT y Morena en Piedras Negras a conformar grupos de defensa en respaldo al gerente Simas, Lorenzo Menera, pero guardó silencio sobre las acusaciones de sabotaje hechas por el alcalde Jacobo Rodríguez en su contra. 

El legislador federal mostró abiertamente su descontento contra el alcalde, a quien acusó de impulsar acciones que no corresponden a los principios de la Cuarta Transformación y lo acusó de querer privatizar el Sistema de Agua Potable. 

Tras solicitarle entrevista para conocer su opinión de las acusaciones del edil nigropetense en torno a que sabotea a los municipios de Coahuila, el diputado federal no respondió cuestionamientos y prefirió publicar varios mensajes en sus redes sociales para evitar las preguntas.

Ahí señaló que Rodríguez pretende desgastar al organismo operador y descalificar a quienes se oponen a sus proyectos, con el único objetivo de controlar políticamente el servicio del agua.

Además, Mejía arremetió contra la política recaudatoria del gobierno municipal, rechazando el incremento de impuestos, derechos y cargas tributarias. Señaló como ejemplo el cobro a vendedores de plantas, artesanías y frutas, medida que calificó como un golpe a la economía popular y una muestra de insensibilidad social por parte de la actual administración.