Evitar el testamento provoca juicios costosos

Laura Estrada
Por pena, familiares evitan hablar del testamento, lo que provoca que los padres fallezcan intestados y, a largo plazo, los juicios sucesorios resulten más caros, aseguró Adriana Ramírez Pacheco, notaría pública en Acuña. Recordó que septiembre es el “mes del testamento”, con descuentos de 50% en el trámite.
Hizo hincapié en que es importante que las familias hablen sobre heredar los bienes y realizar un testamento, ya que es usual que los padres fallezcan intestados, lo que trae problemas familiares al momento de repartir los bienes. En su caso, se requiere un juicio sucesorio intestamentario, que tiene un costo elevado y además puede tardar años en resolverse si hay desacuerdos entre los familiares.
Destacó que desafortunadamente en la cultura aún está arraigada la idea de que cuando se habla de testamento, es porque los familiares esperan la muerte de esa persona o hay quienes incluso creen que fallecerán pronto si llevan a cabo el trámite, pero este paso legal protege a las familias y se garantiza que los bienes pasen a las manos correctas.
Al respecto hizo ver que en la ciudad, principalmente en la zona centro hay extensiones de terreno en abandono, meco ios que en algún momento fueron prósperos y hoy están cerrados y en ruinas, precisamente porque durante años han cursado juicios sucesorios intestamentarios, en los que además hubo desacuerdos familiares posteriores y no permite que avance la sucesión.
Exhortó a aprovechar el “mes del testamento”, en el que las notarías públicas ofrecen 50% de descuento en el trámite. Pidió que preparen sus documentos y acudan a cualquiera de las notarías de la ciudad, donde recibirán asesoría. Añadió que es usual que los padres se pongan de acuerdo antes con los hijos sobre el reparto de bienes, pero recalcó que los propietarios pueden tomar la decisión sin consultar a los herederos.