Evade Jacobo antidoping

Norma Ramírez
El alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez González, volvió a esquivar el cuestionamiento sobre si estaría dispuesto a someterse a una prueba antidoping, tras ser cuestionado por la reportera Lucía Martínez durante su conferencia matutina.
No es la primera vez que el edil evita responder de forma directa y se resiste a practicarse el examen, a pesar de que recientemente ordenó aplicar pruebas a personal de Bomberos, Protección Civil e inspectores municipales, excluyéndose a sí mismo de la medida.
La pregunta generó evidente molestia en el alcalde, quien respondió con evasivas y una actitud de desdén hacia la comunicadora, evidenciando nuevamente su negativa a someterse al mismo escrutinio que exige a sus subordinados.
En un primer momento, Rodríguez González intentó trasladar la pregunta al gerente de Simas, Lorenzo Menera, quien lo acompañaba en la rueda de prensa. Sin embargo, al persistir el cuestionamiento, el alcalde recurrió a descalificaciones y señalamientos hacia la reportera, en lugar de dar una respuesta clara.
A lo largo de la interacción, el edil insistió en evadir el tema y no confirmó si aceptaría o no realizarse la prueba para comprobar que no consume algún tipo de droga.
Lucía Martínez le planteó directamente si estaría dispuesto a someterse a la evaluación toxicológica y dar a conocer los resultados a la ciudadanía, como un acto de transparencia y congruencia con las acciones ordenadas a su personal.
La postura del alcalde generó comentarios y cuestionamientos sobre su negativa, pues el tema de la aplicación de pruebas antidoping a funcionarios y servidores públicos ha sido impulsado como una medida para garantizar la confianza de la población en sus autoridades.
Priístas se someten a antidoping para reforzar confianza ciudadana
Un total de nueve integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Piedras Negras acudieron voluntariamente a realizarse la prueba antidoping, con el objetivo de demostrar transparencia y generar confianza en la ciudadanía sobre el ejercicio de sus funciones, alejados del consumo de estupefacientes.
El presidente del PRI local, Nicanor Moyeda, aseguró que esta acción forma parte de un compromiso real con la ciudadanía, no solo para cumplir con la ley, sino también para enviar un mensaje de honestidad y confianza.
“Este es un ejercicio de transparencia y responsabilidad que nos fortalece como institución y que demuestra que nuestros representantes están libres de adicciones, trabajando con responsabilidad por Piedras Negras”, puntualizó Moyeda.
Los análisis fueron practicados en un laboratorio reconocido y certificado, Zamarrón, el cual avaló que la totalidad de las pruebas resultaron negativas, confirmando que ninguno de los participantes presentó indicios de sustancias prohibidas en su organismo.
Entre los priístas que participaron en el procedimiento se encuentran Nicanor Moyeda, presidente del PRI en Piedras Negras; Marco Antonio Saldaña, coordinador de Mojara; Rolando Treviño, coordinador de Juventud; y Franco González, coordinador regional del programa Mejora.
Asimismo, se sumaron el ex presidente del partido Emmanuel Farías, así como las regidoras Caro Monzón, Ana María Treviño, Susana Camarillo y Juanita Moyeda, quienes destacaron la importancia de predicar con el ejemplo en temas de integridad y responsabilidad pública.