Banner

El medio que cubre todo Coahuila

19 de julio de 2025
Opinión

Convicciones

Convicciones
  • julio 18, 2025

Los diez mejores museos del semestre 

Rubén Aguilar Valenzuela

 

De los 35 museos que visité en el primer semestre del año en México, Turquía, Sudáfrica, Etiopía, Uganda, Kenya y Tanzania presento los diez que me parecieron los mejores de los 20 que visité en Sudáfrica y en Turquía, en otro artículo vendrán los que me parecieron mejores de los otros países.

 

– Museo del Aeropuerto Internacional, Estambul, Turquía. Se inauguró en 2020 y reúne 316 piezas de 29 museos de distintas regiones de Turquía. Se organiza en cuatro salas, que exhiben objetos de las civilizaciones de las épocas de la prehistoria, y de las culturas griega, helenística y romana. Y también del arte bizantino y del imperio otomano.

 

– Museo de Sudáfrica, Ciudad del Cabo, Sudáfrica. El museo se funda en 1825, y desde 1897, se instala en el edificio del Jardín de la Compañía de las Indias, en el centro de la ciudad. Tiene una colección de 1 500 000 piezas, que es el resultado del trabajo de recolección de 200 años. Entre otros objetos se pueden ver fósiles que tienen 700 000 000 años.

 

– Galería Nacional de Sudáfrica, Ciudad del Cabo, Sudáfrica.  Se funda en 1871 y la colección se compone de 15 000 obras, de los siglos XVII al XXI. En un principio se coleccionaba solo obras de artistas de Gran Bretaña, Holanda y Francia. En 1926 se incorpora la primera obra de un artista sudafricano, y en 1937, la de un artista sudafricano negro.

 

– Robben Island, Ciudad del Cabo, Sudáfrica. De 1999 es la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco de la isla y el complejo carcelario. Desde finales del siglo XVII, la isla se utilizó como prisión. De 1961 a 1991, el gobierno la destinó para presos políticos y criminales condenados. Aquí estuvo Nelson Mandela durante 18 de los 27 años de su encarcelamiento antes de la caída del apartheid.

– Museo Gran Constantia, Gran Constantia, Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Es una casa original del siglo XVII, que fue remodelado en el siglo XVIII. Se muestran piezas de la Colección Alfred De Pass, que reunió entre 1927 y 1952. Son pinturas, muebles, alfombras, porcelana de Holanda, Inglaterra, Francia y China, todos objetos del siglo XVII al XIX.

 

– Castillo de Buena Esperanza, Ciudad del Cabo, Sudáfrica. La construcción original es del siglo XVII. En 1652, la Dutch East India Company (DEIC) establece aquí la base para los barcos en la ruta de las especies de Asia a Europa. La compañía entre 1666 y 1679 levanta el castillo, que ahora es el edificio más antiguo de la época colonial en Sudáfrica.

 

– Rethinkig The William Ferh Collection, Castillo de Buena Esperanza, Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Aquí se exhibe la colección de arte creada por William Ferh (1892 -1968) con motivo de la celebración de los 300 años de la llegada del gobernante holandés Jan van Riebeck a la ciudad. En 1964 la adquiere el gobierno.

 

– Museo del Apartheid, Johannesburgo, Sudáfrica. El museo se inaugura en 2001. Es un edificio de muy buena arquitectura. La exposición se divide en 22 secciones relacionadas con la política desegregación y el apartheid, que va de 1948 a 1994. Hay imágenes dramáticas de películas, que registran hechos de esa época, fotografías, artefactos y paneles donde se cuenta de la brutalidad del apartheid y la lucha conta él.

 

– Cuna de la Humanidad: Centro de Visitantes Maropeng, Sierra de Magalisberg, Provincia de Gauteng, Sudáfrica. De 1999 es la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco de yacimientos paleontológicos y arqueológicos, a 50 kilómetros de Johannesburgo. Un complejo arquitectónico moderno aloja un museo dedicado a la evolución del universo y de los homínidos y los homo sapiens.

 

– Museo Zeitz de Arte Contemporáneo de África (Zeitz MOCAA), Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Unos viejos silos de granos han sido intervenidos para alojar el museo más importante del mundo en arte africano contemporáneo y de la diáspora de esta comunidad por el mundo. El proyecto arquitectónico es muy bueno. El museo se inaugura en 2017.

 

@RubenAguilar