Dobleces

Lomelí y sus tacleadas
Israel Mendoza Pérez
@imendozape
La costumbre de estar enredado en la polémica, llevó al senador Carlos Lomelí a subir la intensidad de sus arrebatos y ahora se encuentra denunciado ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena. Las acusaciones de secuestro del partido en Jalisco, sectarismo y violencia política en razón de género están latentes.
La carta enviada por la diputada local, Brenda Carrera García, a la presidenta del partido Luisa María Alcalde Luján, detalla la serie de excesos políticos en los que cayó Lomelí. Al grado de tratar a los legisladores del estado como sus empleados.
Y es que Lomelí tiene en la mira los comicios de 2030. Por ello comenzó a allanarse el camino y taclea a quienes no pertenecen a su grupo político y en otro momento, se vuelvan sus detractores.
Su corriente política la conforman en su estructura principal, Miguel de la Rosa, coordinador de la bancada en el congreso del estado y la presidenta del partido, en el estado, Erika Pérez.
Este grupo manejado por Lomelí quebranta los principios del partido, ya que en el Artículo 9° de sus estatutos indica: “No se admitirá forma alguna de presión o manipulación de la voluntad de las y los integrantes de nuestro partido por grupos internos, corrientes o facciones, y las y los Protagonistas del cambio verdadero velarán en todo momento por la unidad y fortaleza del partido para la transformación del país”.
Sin embargo, en la misiva de Brenda Carrera denuncia que: “aquí se sabe de la campaña permanente del Dr. Carlos Lomelí con miras a la gubernatura del 2030, campaña legítima, pero indebida, ya que en su ambición de poder por el poder no le importa atropellar a otros morenistas y descuidar otras responsabilidades en el estado como debía ser impulsar la votación del poder judicial la cual por la falta de unidad fue un rotundo fracaso pues solo el 7% de la población salió a votar en Jalisco, con la complicidad de Miguel de la Rosa quien sumiso sigue las órdenes del senador traficando con los votos de las elecciones internas de la bancada morenista para conseguir los votos que les permitan tener el control del legislativo”.
En este caso, Carlos Lomelí comenzó, desde el Senado, a trazar su carrera política a futuro. Ya tiene los principales liderazgos del estado en su bolsa. Sin embargo, lo que va en contrasentido es adelantar los tiempos, frente al actual gobierno de Jalisco.
Además de violentar los estatutos de Morena y abrir la etapa de precandidaturas cuando el partido apenas comienza a reacomodarse después de la derrota en el estado. Lomelí se encuentra en el lugar más óptimo de su carrera, pero la juega de manera adversa, al interior de su partido.
Las aspiraciones del político-empresario de gobernar la entidad no son nuevas. Sin embargo, de acuerdo con la denuncia que se le envió a Luisa María Alcalde, se le pide retomar el discurso del 7 de diciembre de 2024 de Andrés Manuel López Obrador en el que fija los ideales de Morena: “eviten la prepotencia, la búsqueda del poder por el poder, la soberbia, la corrupción, el nepotismo y el sectarismo”.