Banner

El medio que cubre todo Coahuila

10 de noviembre de 2025
Opinión

Que se respeten las áreas verdes

Que se respeten las áreas verdes
  • agosto 8, 2022

ÁLVARO MOREIRA

Un hogar va más allá de las paredes que conforman a una vivienda, siendo igual de importante el entorno que la rodea.

Y es que el espacio público y el sentido de pertenencia a la comunidad son elementos de gran valor para elevar la calidad de vida de la población. Los parques y las plazas son pieza clave para ello, pues son lugares de encuentro propicios para el descanso, la convivencia y el esparcimiento de todos los vecinos.

Si bien la ley establece obligaciones específicas con respecto a los fraccionamientos y desarrollos inmobiliarios, es una realidad que estos espacios que deben cederse para áreas verdes en cada proyecto no siempre son respetados. En ocasiones, estas zonas caen en desuso o descuido, o bien se sitúan sobre predios que carecen de las condiciones para ser utilizados con este fin, por ejemplo, al ubicarse en terrenos accidentados o cerca de cauces naturales de agua; en supuestos más graves, llegan a desaparecer a causa de su venta o alquiler, perdiendo así los residentes el primer pulmón ambiental al que tienen derecho. 

Desafortunadamente en Coahuila no estamos exentos de este tipo de situaciones. Habitantes de diversos municipios de la entidad han hecho públicos reclamos acerca de cómo las áreas verdes pertenecientes a sus colonias y barrios han sido invadidas o mal utilizadas al construirse casas o negocios, arrasándolas a su paso.

Ante estos hechos que violentan el derecho de los ciudadanos a vivir en espacios integrales y dignos, es evidente la necesidad de intervención de la autoridad en su defensa.

Nuestra ley señala pautas específicas para el desarrollo de los fraccionamientos que deben ser revisadas por los municipios; sin embargo, su labor no termina con la verificación de un plano, pues se requiere de una constante supervisión y vigilancia, así como de su adecuado mantenimiento, evitando así que con el paso de los años sean destinadas a un fin distinto.

Las áreas verdes generan múltiples beneficios sociales y ambientales que influyen positivamente en la vida de todos. Al mismo tiempo, dan orden y dinamismo a la comunidad, incrementando además el valor inmobiliario de la zona. Por ello, desde el Congreso del Estado impulsé un llamado a los 38 ayuntamientos de Coahuila, para que verifiquen y den continuidad al cumplimiento de estas obligaciones, cuidando se respete el destino de estas superficies en beneficio de la población.

En mi función como legislador, seguiré pendiente y muy de cerca las necesidades de la comunidad, buscando siempre alcanzar acuerdos y acciones que redunden en el bienestar de la gente.

Me despido de ustedes amigos, esperando reunirnos de nuevo, por este medio, la próxima semana. Que Dios los bendiga.