Banner

El medio que cubre todo Coahuila

16 de septiembre de 2025
Opinión

Elección en la Canacintra

Elección en la Canacintra
  • diciembre 20, 2021

PEDRO FUENTES

El próximo día 4 de enero se celebrará la elección para designar a través del voto abierto y secreto al que será nuevo dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de la Región Sureste de Coahuila. 

Dos razones hacen este proceso muy especial; las condiciones de la economía y una necesidad cada vez más urgente que el actual gobierno atienda los intereses y las necesidades de este gremio y sus empresas afiliadas.

Y es que el sector privado, en muchos casos, ha dejado de tener dirigentes que realmente se ocupen por el bien común de sus objetivos.

Es de muchos conocido que el presidente saliente, José Antonio Lazcano Ponce, ha sido muy cercano –quizá de más– al poder público. 

Primero fue Isidro López Villarreal quien lo invitó a participar en una de las carteras municipales, la cual abandonó poco tiempo después sin concluir su responsabilidad. De ahí saltó a otra dependencia, en ese caso federal. 

Ahora, para desconcierto de algunos, Lazcano Ponce atenderá otra invitación a la burocracia municipal que le hizo directamente el alcalde electo José María Fraustro Siller.

Es por eso que su conocida frase de campaña que reza “Vamos a ponernos serios”, no parece ser muy convincente.

Afortunadamente hay nuevos nombres que ya manifestaron su interés para liderar la Canacintra. Veamos los perfiles.

Jorge Erdman Reich, se autodenominó promotor en Saltillo del movimiento “Si, Por México”, que a nivel nacional lo coordinan Claudio X González Guajardo, José Antonio “El Diablo” Fernández  de Femsa y el expresidente nacional de la Coparmex Gustavo de Hoyos Walther.

El proyecto en la región fracasó y Erdman no pudo sacar adelante esa promoción política y ciudadana. 

Nos cuentan que este empresario canceló hace días su participación al ver que no iba a ser una contienda a modo, ya que en su haber público, sólo resalta el haber sido regidor plurinominal por el partido Acción Nacional local.

Eduardo Garza Martínez, a quién se le ubica cercano al grupo predominante de la UA de C, lo preceden señalamientos periodísticos que lo señalan por uso indebido de recursos públicos por cientos de millones de pesos. Esto cuando era Coordinador de Vinculación y por presuntamente haber otorgado contratos irregulares a varias empresas. Dichos contratos habrían sido señalados por la Auditoría Superior.

Otro que ha manifestado interés por la presidencia de la Canacintra es Antonio Domínguez Lara, conocido ampliamente en la comunidad del empresariado como un profesionista eficiente.

Domínguez Lara ha sido miembro importante de la Coparmex, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA) y Vicepresidente de la Canacintra de Coahuila Región Sureste entre otros.

Reside en Saltillo desde hace 37 años y es ingeniero mecánico con maestría en ingeniería mecánica.

Actualmente se desempeña como director operativo del Grupo De Acero. Ahí ha ejercido diversas responsabilidades, además ha participado activamente como presidente y vicepresidente en el Patronato de Bomberos; de la Colecta del mismo; de la Fundación de Oportunidades Educativas, entre otras organizaciones de la sociedad civil.

A diferencia de otros, Domínguez Lara nunca ha sido un dirigente a modo o representante empresarial fácil para la autoridad. Ha sido exigente en sus propuestas gremiales y ha estado acostumbrado a reuniones álgidas y de exigencia mutua con serenidad y experiencia. Precisamente lo que hoy necesita la Cámara.

Además ha dicho que no aspira a ocupar puesto político alguno.

Sin duda la Canacintra hoy necesita un líder independiente del poder público. Esta importante organización no se merece personajes que lleguen ahí para relacionarse con las autoridades, beneficiarse personalmente o “chapulinear” a cargos más onerosos.

Hoy la Canacintra requiere a un líder que se ponga la camiseta de la región. ¿Se la pondrá el próximo presidente?