Banner

El medio que cubre todo Coahuila

30 de julio de 2025
Economía

Monedas ceden a medida que casos de coronavirus avanzan, bolsas suben por China

Monedas ceden a medida que casos de coronavirus avanzan, bolsas suben por China
  • agosto 17, 2020

Por Maria Cervantes

LIMA, 17 ago (Reuters) – Las monedas de América Latina caían a media jornada del lunes a medida que aumentan los casos de coronavirus en la región, con la divisa peruana en mínimos de casi 18 años, mientras la mayoría de bolsas de valores operaban al alza en línea con los mercados de China.

* Brasil tiene 3,34 millones de infectados, Perú 535.946 y México 522.162, según recuento de Reuters. Perú reportó el domingo 10.143 nuevos contagios de coronavirus, el segundo récord de casos diario consecutivo.

* En tanto, las acciones mundiales volvían a rondar picos recientes con los papeles destacados chinos liderando la marcha con un avance del 2,35% después de que el banco central aportó más préstamos de medio término al sistema financiero.

* Los mercados también esperan la publicación el miércoles de las minutas de la reunión de la Reserva Federal del mes pasado, en busca de cualquier indicio de un posible cambio en su orientación en la política monetaria.

* Dentro de ese contexto, la moneda peruana bajaba un 0,20%, a 3,578/3,580 unidades, su menor nivel desde noviembre de 2002, también en medio de vencimientos de swaps cambiarios. El referente de la bolsa limeña, en tanto, avanzaba un 1,06%.

* El peso mexicano perdía un 0,29%, mientras que el referencial índice bursátil S&P/BMV IPC subía un 0,59%.

* En Brasil, el real caía 1%; mientras que el índice de acciones Bovespa perdía un 1,39%, en medio de un ruido local sobre la posible salida del ministro de Economía en el radar de los inversores.

* “Hay expectativas negativas sobre la agenda política y económica”, dijo a Reuters João Leal, economista de Rio Bravo Investimentos. “Los nuevos rumores de que (Paulo) Guedes podría estar debilitado y la preocupación fiscal han afectado enormemente a la moneda (real)”.

* El peso chileno se depreciaba un 1,3% a media jornada, por una alta demanda de divisas por parte de fondos institucionales. En tanto, el índice IPSA de la Bolsa de Santiago, subía un 0,23%, a 4.026,82 puntos.

* En Argentina y Colombia los mercados de monedas y acciones permanecen cerrados el lunes debido a feriados.

Array

(Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Editado por Manuel Farías)