FOREX-Dólar cae, ya que esperanzas de tratamiento del coronavirus impulsan apetito por riesgo

Por Karen Brettell
NUEVA YORK, 29 abr (Reuters) – El dólar se depreciaba el miércoles, ante el avance de las acciones después de que Gilead Sciences reportó una alentadora actualización de un tratamiento potencial para el nuevo coronavirus, que ha provocado el cierre de los negocios y golpeó a la economía mundial.
* Gilead dijo que su fármaco experimental remdesivir alivió los síntomas de pacientes de COVID-19 cuando se utilizó en etapas más tempranas de la hospitalización, en comparación quienes fueron tratados más adelante con el medicamento.
* El anuncio coincidió con un aumento del optimismo acerca de una próxima reapertura de los negocios a nivel mundial, lo que incrementaba el apetito por el riesgo y reducía la demanda de la divisa estadounidense.
* “Cada vez se habla más de la reapertura de las economías en todo el mundo, así que la reactivación podría llegar más pronto que tarde”, dijo Joe Manimbo, analista senior de mercados en Western Business Solutions, Washington. “Esto es positivo para el riesgo y negativo para los activos de refugio”.
* Frente a una cesta de divisas rivales, el billete verde caía un 0,26%, a 99,62 unidades, por encima del mínimo de dos semanas de 99,44 tocado en la sesión previa.
* El dólar cayó también tras datos que mostraron una contracción de la economía estadounidense en el primer trimestre.
* La Reserva Federal concluye su reunión de dos días más tarde en la sesión. Se espera que las autoridades mantengan su promesa de hacer todo lo necesario para apoyar a la mayor economía del mundo.
* El dólar ha caído más de un 3% desde que tocó un pico de más de tres años a fines de marzo, a 102,99 unidades, debido a que los bancos centrales mundiales lanzaron enormes medidas de estímulo para proteger a sus economías de la pandemia.
* El euro subía un 0,43%, a 1,0865 dólares, antes de la reunión que celebrará el Banco Central Europeo el jueves.
Array
(Reporte adicional de Saikat Chatterjee y Thyagaraju Adinarayan en Londres; editado en español por Ricardo Figueroa y Carlos Serrano)