Banner

El medio que cubre todo Coahuila

14 de septiembre de 2025
Economía

MERCADOS GLOBALES-Acciones suben debido a que inversores festejan flexibilización de confinamientos

MERCADOS GLOBALES-Acciones suben debido a que inversores festejan flexibilización de confinamientos
  • abril 27, 2020

Por Tommy Wilkes

LONDRES, 27 abr (Reuters) – Los mercados bursátiles subían el lunes debido a que los inversores festejaban las noticias de que más países estaban flexibilizando sus confinamientos y de que el Banco de Japón amplió su estímulo para suavizar el impacto del coronavirus, aunque el petróleo seguía cayendo por la escasa capacidad de almacenamiento.

* El Banco de Japón prometió comprar cantidades ilimitadas de bonos gubernamentales y aumentar las adquisiciones de deuda corporativa y comercial, como especulaba el mercado, en la más reciente de una serie de anuncios de enormes estímulos comprometidos por bancos centrales que han ayudado a impulsar una remontada de 25% en las bolsas globales.

* La Reserva Federal y el Banco Central Europeo se reúnen más adelante en la semana. Analistas no esperan grandes nuevos anuncios, pero el BCE elevaría el tamaño de su programa de compra de bonos.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subía un 1,64%, siguiendo las alzas en los mercados de Asia. El DAX de Alemania trepaba un 2,49%, el CAC 40 de Francia avanzaba un 1,88% y el FTSE 100 de Reino Unido ganaba un 1,45%.

* El índice bursátil global MSCI, que sigue a las acciones de 49 países, se apreciaba un 0,77%. El índice ha ganado un 25% desde el mínimo que tocó el 23 de marzo, pero está a más de un 20% del máximo que registró en febrero, antes de que el pánico por la pandemia causara una liquidación en el mercado.

* Wall Street también se dirigía a abrir al alza, los futuros del S&P subía un 0,95%.

* Después de más de un mes de confinamiento, los países están flexibilizando gradualmente las restricciones, convencidos de que el máximo de la tasa de infecciones del virus ha pasado.

* Más estados de Estados Unidos se preparan para aliviar las restricciones al comercio, a pesar de que expertos sanitarios advirtieron que aún se están realizando muy pocos exámenes, mientras que los países de Europa siguen flexibilizando las prohibiciones.

* Los precios del petróleo en Estados Unidos caían más de un 17%, o 2,90 dólares, a 11,34 dólares por barril, mientras que el crudo Brent perdía un 4,76% a 20,42 dólares por barril. Los precios han caído en ocho de las últimas nueve semanas por el colapso de la demanda debido a la pandemia.

* El precio del oro bajaba un 0,61% a 1.717 dólares la onza, debido a que los inversores dejaban el metal dorado para comprar activos de mayor riesgo.

* Los rendimientos de los bonos del gobierno italiano caían entre 13 y 17 puntos básicos después de que S&P Global dejó la calificación crediticia del país dentro del grado de inversión en la tarde del viernes. Los inversores temían que la agencia recortara su nota al territorio de “basura”.

* Los retornos de los bonos alemanes referenciales a 10 años operaban con pocos cambios, mientras que los del Tesoro de Estados Unidos subían.

* El dólar caía debido a que el ánimo más optimista llevaba a los inversores a comprar otras monedas. El índice dólar, que mide al billete verde frente a una cesta de divisas, caía un 0,4% a un mínimo de una semana de 99,84.

* El euro ganaba un 0,4% a 1,0857 dólares, mientras que la libra esterlina se fortalecía un 0,4% y el yen japonés subía en un porcentaje similar, marcando su mayor nivel desde el 15 de abril.

Array

(Editado en Español por Ricardo Figueroa, editado por Gabriela Donoso)