Banner

El medio que cubre todo Coahuila

22 de abril de 2025
Uncategorized

Corte alemana dictamina que escultura medieval antisemita puede permanecer en iglesia

Corte alemana dictamina que escultura medieval antisemita puede permanecer en iglesia
  • febrero 4, 2020

Por Joseph Nasr

BERLÍN, 4 feb (Reuters) – Un tribunal alemán dictaminó el martes que una escultura antisemita de 700 años de antigüedad puede permanecer en el exterior de una iglesia en la ciudad de Wittenberg, rechazando el reclamo de un miembro de la comunidad judía local que consideraba que era difamatoria y debía ser retirada.

El caso se da en momentos de un debate nacional en Alemania sobre el creciente odio antijudío, después de que un hombre armado mató a dos personas cerca de una sinagoga en la ciudad oriental de Halle el año pasado.

El “Judensau” o “Cerdo judío”, ubicado en una pared de la iglesia de St Mary de Wittenberg es un recordatorio de un extendido antisemitismo en la Edad Media. Representa a un rabino levantando la cola de una cerda y mirándola por detrás, mientras el animal da de mamar a niños judíos.

Los cerdos son considerados impuros por el judaísmo, que prohíbe tanto su cría como su consumo.

La Suprema Corte Regional de Naumburg dictaminó que exhibir el “Judensau”, que está a cuatro metros del piso, no constituía una ofensa.

“La escultura en su actual contexto no tiene un carácter insultante ni viola los derechos personales del demandante”, dijo el dictamen.

Sigmount A. Koenigsberg, de la comunidad judía de Berlín, dijo: “No queremos que este ‘Judensau’ desaparezca. No debería estar exhibido públicamente al costado de una iglesia. Pertenece a un museo junto a contexto histórico sobre el antisemitismo en la Edad Media”.

La iglesia St. Mary indicó en un comunicado que reconocía con tristeza que había personas que se sentían dolidas u ofendidas por la escultura.

Pero agregó que en 1988, en consultas con la comunidad judía, había creado un sitio recordatorio que incorporaba el “Judensau”, una placa en el suelo que recordaba a los seis millones de judíos que murieron en el Holocausto y que daba información.

Array

Array

(Editado en español por Lucila Sigal)