ASA invirtió 200 mdp en mantenimiento de sus 19 aeropuertos

México, 4 Feb (Notimex).- Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó que durante el año pasado invirtió alrededor de 200 millones de pesos en 280 acciones de mantenimiento en las 19 terminales que opera.
A través de un comunicado, el organismo dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explicó que con estas inversiones pudo alcanzar sus metas a lo largo de 2019.
Puntualizó que durante ese año se concretó la apertura de nuevas rutas y frecuencias en diversos aeropuertos de la Red ASA, la ampliación y modernización de algunas de sus terminales aéreas; así como una importante cobertura del mercado de combustibles de aviación en el país.
Entre otras las obras realizadas estuvieron el reencarpetado de la pista y plataforma comercial del aeropuerto de Puebla; la rehabilitación de la posición 2 de la plataforma comercial del aeropuerto de Puerto Escondido; cercado perimetral de los aeropuertos de Campeche, Matamoros y Ciudad del Carmen.
Además, en este último, se realizaron obras de rehabilitación en la plataforma de aviación comercial, al igual que en las terminales de Ciudad Victoria y Uruapan.
También, dijo, se invirtieron más de 60 millones de pesos en equipamiento aeroportuario, equipo de seguridad y vehículos nuevos.
ASA aseveró que se llevaron a cabo los trabajos de ampliación y remodelación del Aeropuerto Internacional de Chetumal, que tuvieron una inversión superior a los 149 millones de pesos, con lo que se dotará a la terminal aérea de una nueva Torre de Control y mejores y más modernas instalaciones en su terminal de pasajeros.
Con estas mejoras, dijo, se incrementó en más de dos mil 485 metros cuadrados la terminal aérea para dar servicio a 600 pasajeros en hora pico.
Añadió que en 2019, ASA logró acuerdos significativos, como el convenio con la SCT y el gobierno de San Luis Potosí, para la ampliación y modernización del Aeropuerto de Tamuín, el que, con una inversión federal del orden de los mil 100 millones de pesos, permitirá ampliar y adecuar el aeródromo de la Huasteca Potosina.
Además de renovarse el tramo carretero Las Palmas-Tamuín-Entronque Libramiento y con ello incrementar y mejorar la infraestructura turística del estado.
La Red ASA amplió sus servicios, por la apertura de nuevas rutas y al incremento de frecuencias aéreas en los aeropuertos de Chetumal, Ciudad Obregón, Loreto, Puerto Escondido, Nogales, Ixtepec y Tamuín.
La división ASA Combustibles cumplió con los estándares de calidad establecidos en las Normas mexicanas -especificación Jet A-, coincidentes con las Normas internacionales, con la supervisión de toda la cadena de suministro de combustibles de aviación.
Indicó que se logró abastecer más de cuatro mil 986 millones de litros de combustibles a sus usuarios.
Puntualizó que a la fecha, ASA conserva 55 por ciento del mercado de combustibles de aviación. Además de ofrecer el servicio de almacenamiento a terceros, en 13 de sus 60 estaciones de combustibles en el país, México, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Puerto Vallarta, San José del Cabo, Bajío, Torreón, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Chihuahua y Ciudad Juárez.
Finalmente, expuso que en materia de capacitación para los profesionales del sector aeronáutico, 2019 fue un año de alcances, ya que en su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA) se impartieron 469 cursos de capacitación Técnica Especializada, en los que participaron cuatro mil 720 personas, acumulando 52 mil 987 horas de capacitación efectiva.
-Fin de nota-
NTX/PCM/FUP/