Testimonios digitales más necesarios de lo que parece

REDACCIÓN.
Es cierto que a nadie le gusta hablar de la muerte y mucho menos de lo que los vivos tienen que afrontar luego de perder a alguien, pero es necesario que dejes un testamento por todas tus pertenencias.
Tenemos la creencia que solo las personas ricas deben tener un testamento para dejar dinero, propiedades, empresas y más, pero olvidamos que nuestra información también puede ser un producto.
Un testamento digital te ayudará a dejarle a alguien la información de todas tus cuentas, además de los usuarios que creaste en plataformas web, videojuegos, criptomonedas, etcétera.
Esta medida, aunque puede parecer extraña, evita a que alguien robe tu identidad o falsifique tus cuentas una vez que te hayas despedido de este mundo.
La Dra. Emily van der Nagel de la Universidad de Monash, señaló a ‘The Guardian’, que las personas deberían dedicar un tiempo a planificar cómo se administrarán sus cuentas e identidades en línea, después de su muerte. En un nivel básico, las personas podrían descargar sus propios registros e incluso, hacer una curaduría de sus propias redes sociales, para que lo que se quiera guardar en secreto, se quede como tal y nadie ande chismeando a tus espaldas.
Plataformas como Facebook y Twitter ya cuentan con una sección llamada Contactos Heraldos que serán los que se hagan cargo de tus cuentas luego de tu muerte.
¿Ya tienes el tuyo?