Banner

El medio que cubre todo Coahuila

3 de abril de 2025
Sociedad

“El pozo del infierno” un enigma para la comunidad científica

“El pozo del infierno” un enigma para la comunidad científica
  • junio 23, 2021

Aunque no se tiene registro de su origen, se sabe que tiene entre 100 y 250 metros de profundidad. Expertos aseguran que desconocen lo que podría encontrarse al fondo de este pozo.

Yemen

REDACCIÓN.

El pozo o agujero de Barhout, conocido comúnmente por los locales como “el pozo del infierno” es un socavón ubicado en el desierto de Al-Mahra cerca de la frontera con Omán.

El pozo de infierno es motivo de leyendas entre los habitantes de la región. En los alrededores de la península arábiga se dice que es una “prisión para demonios” y como la puerta al inframundo.

El misterioso “pozo del infierno” que fascina a los geólogos - LA NACION

Los científicos no han logrado formulado una teoría concreta de la formación de este socavón, sin embargo, sospechan que fue creado por la erosión de la piedra caliza.

Aunque no se tiene registro de su origen, se sabe que tiene entre 100 y 250 metros de profundidad. Expertos aseguran que desconocen lo que podría encontrarse al fondo de este pozo.

“Es muy profundo. Nunca hemos alcanzado el fondo del pozo; hay muy poco oxígeno y nula ventilación” según explicó el director general de la autoridad de recursos minerales y estudios geológicos de Mahra, Salah Babhair.

Las leyendas de los lugareños afirman que el agujero succiona todo lo que se acerca a él, por lo que deciden no acudir o acercarse.

El pozo del infierno: la intrigante formación geológica en Yemen que tiene  una oscura explicación | Minuto Colombia