Banner

El medio que cubre todo Coahuila

18 de junio de 2025
Show

Sin ferias ni mercados, los romaníes de Portugal enfrentan dificultades en medio de coronavirus

Sin ferias ni mercados, los romaníes de Portugal enfrentan dificultades en medio de coronavirus
  • abril 14, 2020

Por Catarina Demony

LISBOA, 14 abr (Reuters) – Portugal intensificó los esfuerzos para apoyar a sus comunidades romaníes empobrecidas durante la pandemia de coronavirus, pero grupos de derechos humanos dicen que necesitan más ayuda, ya que muchas familias vieron caer sus ingresos a cero con los mercados y las ferias callejeras cerradas en todo el país.

El país está cumpliendo un aislamiento desde el 18 de marzo.

Después de que 33 personas dieran positivo de coronavirus en el precario asentamiento de Moura, una municipalidad de la región de Alentejo, el gobierno introdujo medidas específicas destinadas a las comunidades romaníes el domingo, 26 días después del inicio del confinamiento.

Hogar de unas 200 personas, el asentamiento fue cerrado, desinfectado y las autoridades locales entregaron alimentos y medicación a vecinos confinados.

Inicialmente, los residentes en dificultades tenían que pagar por los bienes entregados, pero Claudia Pereira, Secretaria de Estado de Integración y Migración, dijo a Reuters que aquellos que no tienen ingresos, los reciben gratis.

Agregó que el gobierno y las autoridades locales trabajarán para apoyar “en los próximos días” a otras comunidades romaníes vulnerables repartidas por la nación del sur de Europa.

“Algunas de estas comunidades viven en lugares sin condiciones, en tiendas de campaña y campamentos”, dijo a Reuters. “Algunos no tienen acceso a agua potable”, agregó.

Aquellos sin ingresos recibirán los bienes esenciales de manera gratuita. Y quienes reciban beneficios de integración social pagarán una tasa reducida.

La falta de apoyo inicial llevó al activista Bruno Goncalves, de Letras Nomadas, una asociación que ayuda a las comunidades romaníes portuguesas, y a otras comunidades a comprar vales de comida para familias necesitadas.

Goncalves ahora teme que el apoyo del gobierno no llegue a nadie. Dijo que hay “hambre en la comunidad” debido al cierre de ferias y mercados callejeros.

“Quienes vivían de vender dos o tres camisetas por día están en una situación muy complicada”, dijo. “Esas personas no tienen ahorros”, agregó.

El Gobierno introdujo varias otras medidas para ayudar a las familias más golpeadas durante la pandemia, incluidas la suspensión temporaria de corte de electricidad y agua, así como el pago de algunos alquileres y el apoyo a empresas.

En Portugal viven alrededor de 37.000 romaníes y, como pasa en otros países europeos, muchos son víctima de discriminación, pobreza y exclusión social, según el reporte de 2018 de la Alta Comisión para la Migración de Portugal.

Array

(Reporte de Catarina Demony. Editado en español por Lucila Sigal)