Banner

El medio que cubre todo Coahuila

21 de noviembre de 2025
Opinión

Trizas y trazos

Trizas y trazos
  • noviembre 21, 2025

Reflexiones sobre la política

Por Antonio Zamora

Hoy empezaremos con una pregunta, dos puntos y aparte:

¿Si la gente que más vota por la izquierda (Morena y aliados) es la de menor ingreso, entonces por qué van a querer sus “líderes” dictadores sacar a esta gente de la pobreza?

Conste que la anterior es solamente una pregunta, aunque sería bueno que los votantes reflexionaran al respecto…

Por otro lado, bien por la Universidad Autónoma de Coahuila, que se preocupa por los índices de violencia familiar en el estado y busca que en el futuro disminuyan los casos correspondientes…

La UAdeC, a través de su Secretaría General, la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, el Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas (SIMA) y la Facultad de Sistemas, presentó la Radiografía de la Violencia Familiar…

Lo anterior, de acuerdo con la Propuesta de Política Pública (2016-2024)…

El diagnóstico se realizó en conjunto con el Gobierno de Coahuila, la Secretaría de las Mujeres, la Fiscalía General y el Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres (CJEM)…

A propósito de la máxima casa de estudios del estado, el rector Octavio Pimentel realizó gira de trabajo por los municipios de Múzquiz y Monclova…

Durante las reuniones de trabajo, Pimentel Martínez entregó computadoras y bancos para los estudiantes…

La diputada local Edith Hernández Sillas presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 38 municipios de Coahuila…

También pidió a la Procuraduría Federal del Consumidor que revise los cobros y tarifas que aplican las empresas que prestan el servicio de grúa y arrastre…

Cierto que en las leyes de ingresos municipales están definidos los montos oficiales, pero existen empresas que cobran excesivamente por el servicio sin tener el sustento legal…

Y es que, si la tarifa oficial es de 800 pesos, en algunas negociaciones se pasan un “munchito” con cobros que van de los tres mil a cinco mil pesos…

Cierto: lo anterior es un abuso y un fraude que perjudica a la ciudadanía y a los transportistas, por lo que Hernández Sillas pugnó porque los cobros se apeguen a la ley…

Sin embargo, hay que recordarle a la diputada local que los exhortos desde el Congreso del Estado sirven para dos cosas…

Para nada y para nada…

Por otro lado —así le ponen los reporteros—, muy cierto que el salario mínimo se ha incrementado en más de cien por ciento; empero, el precio de la canasta básica va por ahí mismo…

Incluso ya hay centros comerciales donde anuncian que sus precios se pueden incrementar sin previo aviso…

¿Qué le pasó al gobierno de Morena para convertirse en un gobierno autoritario como los que criticaban del pasado?

Nos leemos el lunes.