Trizas y trazos

Historias que importan, desde Alex hasta la feria
Antonio Zamora
Sin duda, el gobierno sensible de Manolo Jiménez Salinas, y a través del DIF Coahuila que dirige la señora Liliana Salinas, sigue ayudando a los que menos tienen.
Tal es el caso de Alex, un niño que requiere un implante coclear y cuya familia caminó “de la Seca a la Meca” hasta encontrar una respuesta positiva en el gobierno de Coahuila.
El camino recorrido fue largo. La familia del menor por fin encontró a alguien que los escuchara y, desde la noche del lunes, Diego Siller, en representación del DIF, llegó al domicilio correspondiente para realizar los trámites y proceder con lo que sigue.
La mamá, señora Esmeralda, está muy contenta por el apoyo del gobierno del estado que respondió a su llamado para Alex.
Ahora se espera que todo vaya bien.
En otro orden de ideas, el alcalde Carlos Villarreal pasará a la historia por organizar una de las mejores ferias de Coahuila y, por mucho, la mejor de las realizadas en la ciudad.
Miles de personas de los diferentes municipios de la región Centro han acudido a las presentaciones de grupos musicales y cantantes de moda a nivel nacional.
Además, la cena no es nada costosa, pues tres personas pueden comer por menos de 400 pesos. Hay opciones para todos los bolsillos y juegos mecánicos de primer nivel.
¿Rebasará la Feria Monclova a la Feria de la ciudad de las mujeres bonitas y hombres desobligados?
Nuestro país se halla entre los que peor manejan los residuos del mundo, al reciclar solo el cuatro por ciento de los desechos que genera.
Y dejen ustedes “la basura normal”: los desechos fisiológicos de mascotas que se hacen donde les agarra la gana.
Acá en Monclova, por ejemplo, se debería iniciar una campaña para que los propietarios de perros lleven los utensilios correspondientes para levantar las heces.
La verdad es que les vale queso: dejan que sus animalitos hagan sus necesidades y, después de voltear para todos lados, no vaya siendo que los miren (a los dueños) y de inmediato se retiran.
Sería interesante realizar una campaña donde los dueños se hagan responsables de la suciedad, ya sea recogiendo los excrementos o recibiendo una multa si son sorprendidos infraganti.
Cambiando de canal, las palabras “haiga”, “vistes”, “naiden”, etc., no son errores gramaticales ni inexactas; quienes las aprendieron a usar lo hicieron porque provienen de poblaciones donde alguna vez así se habló.
Oséase, eran formas de español antiguo.
Y, si no lo sabía, aquí se lo informamos: el vecino país del norte revocó visas a 50 políticos mexicanos en un nuevo frente de guerra contra las drogas.
¡Nos leemos mañana!