Trizas y trazos
Sheinbaum y Coahuila: Trabajo que se siente
Antonio Zamora
La presidenta Claudia Sheinbaum, en su visita a la Ciudad Capital —no confundir con la Capital de los Temblores—, ratificó su postura de recuperar Altos Hornos de México y de brindar apoyo inmediato a los ganaderos.
Cabe señalar que fue el gobernador Manolo Jiménez Salinas quien, en la Capital de los Temblores, habló con la presidenta y le pidió intervenir para encontrar solución a ambos problemas.
Ayer, la presidenta dio “pa’ delante” a las peticiones realizadas por el gobernador de Coahuila.
Sin duda, la presidenta de México anda con todo, trabajando en equipo con Manolo Jiménez, de ahí los resultados dados a conocer el día de ayer en la capital del estado.
Durante su visita, doña Claudia habló del nuevo proyecto para los estados de Coahuila, Durango y Sonora, que ante el cierre de la frontera a la importación de ganado ofrecerá apoyos a los productores de engorda del mismo.
Debemos recordar que, durante un encuentro con autoridades federales y estatales, Manolo ofreció una propuesta concisa para que los ganaderos no sufrieran más pérdidas.
Además de los apoyos del gobierno federal, se construirá un centro integral de producción de carne de alta calidad, donde se invertirían 650 millones de pesos.
Claudia Sheinbaum afirmó que se hará justicia a los trabajadores de Altos Hornos de México y aseguró que su gobierno trabajará para recuperar la siderurgia que en su tiempo fue la mejor de América Latina, esto a petición de Manolo.
No se le pasó por alto el asunto de Pasta de Conchos, donde prometió seguir en la búsqueda “para encontrar hasta el último minero”.
Durante su estadía en Saltillo, Sheinbaum reconoció la unidad existente en Coahuila, misma que ha promovido Manolo Jiménez al gobernar para todos, sin colores ni partidos.
Sin duda, cuando los tres niveles de gobierno se ponen de acuerdo por el bien de los ciudadanos, se obtienen resultados beneficiosos para la población.
Y que, aquí entre nos, no se quede sólo en el famoso discurso político, independientemente del partido que provenga.
Es cierto que al gobierno federal le faltan muchas cosas por hacer; también es cierto que ha puesto empeño en el asunto de los medicamentos, pero persiste la falta de suministros en hospitales.
A propósito, el gobierno federal debió haber actuado antes y no, como ahora, después de nombrados embajadores.
Carlos Villarreal reafirmó su compromiso con la educación de los monclovenses.
En equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y a través de la estrategia “Impulso Educativo”, se entregaron apoyos, útiles escolares, computadoras y minisplits a centros educativos.
Sin duda, este tipo de apoyos fortalece la educación y, por ende, beneficia a los estudiantes.
Nos leemos mañana.
