Trizas y trazos

Participación ciudadana
Por Antonio Zamora
Monclova será la sede del Consejo Universitario de la UAdeC y, entre los puntos a destacar que ahí se decidirán, estará el cambio de nombre de la Facultad de Administración y Contaduría de Piedras Negras…
Esto se debe a los nuevos programas que ofrece, como la carrera de Negocio Internacional. El evento será a las doce horas…
Por otro lado, Poder Ciudadano es una organización de la sociedad civil comprometida en promover la participación cívica para influir en el rumbo de México…
La dirigente nacional del organismo, Gabriela Sterling, es una convencida de la necesidad de crear y fortalecer la estructura nacional para vincular a la ciudadanía con sus representantes de gobierno…
La intención es hacer propuestas de reformas y acciones que lleguen a los Congresos y gobiernos del país para la solución de problemas…
Actualmente, Poder Ciudadano hace propuestas a nivel nacional, defendiendo su iniciativa de posicionar una propuesta en la reforma electoral…
“Queremos una reforma incluyente y democrática para fortalecer nuestro compromiso; ese compromiso que estamos creando, abriendo canales de información entre sociedad y gobierno”, dijo la representante en Monclova, Arlet Botello…
Confió en que existe la posibilidad de que la líder nacional visite Monclova el próximo septiembre…
Poder Ciudadano, con sus representantes, estuvo en Torreón, donde el invitado de honor fue el secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González…
Y de ese evento salieron acuerdos importantes que enriquecerán las propuestas del órgano ciudadano…
La subsecretaría de Proximidad del Gobierno del Estado impartió ayer una plática en seguridad pública y entregó útiles escolares a los adolescentes del programa “Aplícate” …
Buena decisión la del alcalde de Saltillo, Javier Díaz, para que sea la propia ciudadanía quien decida los proyectos de obra a realizarse en su sector, barrio o colonia…
El uno de septiembre la administración municipal iniciará las votaciones de la primera plataforma de presupuesto participativo, de donde saldrán las obras a ejecutar…
Por otro lado, el excandidato a la presidencia de la república por el PRI, José Antonio Meade, escribió en “X” acerca de las cifras de disminución de la pobreza…
El ex secretario de Hacienda aseguró que, con el modelo (nuevo) para medir esos indicadores, la mayor baja en el porcentaje de personas en pobreza ocurrió entre 2014 y 2016…
Oséase, que no entre 2022 y 2024, como se difundió en días pasados…
Luego, Meade aprovechó su posteo para hacer una crítica a la metodología usada por el INEGI, al advertir que: “Lo que no se mide no se puede mejorar, pero si se mide mal, no se puede corregir”…
En San Buenaventura, el alcalde Javier Flores empezó con muchas actividades en diferentes colonias de la ciudad…