Trizas y trazos

Unos hacen adobes, otros cruzan el Atlántico
Por: Antonio Zamora
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, no baja el ritmo de trabajo y aprovechó las vacaciones para descansar haciendo adobes… En la calle 4 cerrada de la colonia Miravalle 1, por ejemplo, se trabaja y el proyecto es que para fines del presente año se habrán rehabilitado las líneas de Simas en diez calles y paseos… De esta manera, el presidente municipal de Monclova cumple con la remodelación integral tal y como lo prometió a las familias de ese sector… “En esta administración no bajamos el ritmo. Seguimos trabajando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas para garantizar un sistema de agua y drenaje más eficiente lo que dará mejor calidad de vida a los monclovenses… Suena contradictorio que el secretario de Educación Pública ponga a su hijo en uno de los colegios más neoliberales mientras los niños de México se tienen que conformar con la escuela de Mars Arriaga… A esto le podríamos llamar populismo y demagogia: Mario Alexandro Delga López estudia en el Colegio Alemán… Recuerdan a MALO, que luego cambió a AMLO pregonó en sus mañaneras que quienes se iban a estudiar la universidad en otros países es porque ahí los enseñaban a robar… Que dirá ahora que su hijo, el menor, entrará a la Universidad Complutense de Madrid, España, a estudiar leyes… En un nuevo caso de TACO Trump, otra vez llegó el plazo límite y no entraron en vigor los nuevos aranceles de 30% a México… Empero eso no quiere decir que México ande o anda como si nada: lo que se queda es lo que ya está… Y Trump dijo algo curioso: México habría aceptado eliminar barreras comerciales “no arancelarias”. ¿Qué quiso decir? Esas barreras son regulaciones que frenan el comercio sin ser impuestos directos, como estándares técnicos, normas sanitarias o demasiada burocracia… Ebrard dijo que México accedió a seguir platicando de todos esos temas, no es que de inmediato ceda en cada uno… Anote la fecha el 30 de octubre. Ese día es el límite para ver, de nuevo, si hay más aranceles… Empero, aguante tantito, esa fecha coincide con que entre septiembre y octubre comenzaría a revisarse el T.MEC, así que aguas con las aguas… Debemos recordar que en esa revisión que, si todo va bien, extendería el tratado por 16 años más… Y a como están las cosas, ese es un compromiso que se antoja muy largo… En el nuevo orden mundial tiene poco que ver el intercambio libre de mercancías. Esto ya no es 2000. La única buena, entre todo el caos es que México la volvió a librar… Nos leemos mañana